El inicio de clases marcó el fin de una temporada de verano atípica, y pese a que desde el Gobierno celebran los destacados niveles de tráfico de turistas –más de 11 millones de argentinos se movilizaron por el país durante el período estival, según cifras oficiales–, desde las gremiales empresariales advierten que no se alcanza el punto de equilibrio de los negocios y se muestran impacientes ante la demora del lanzamiento de la nueva edición del PreViaje.
Empresarios impacientes por la demora del PreViaje II
Desde CAT se muestra impacientes ante la demora del lanzamiento de la nueva edición del PreViaje .
Al respecto y tras recalcar que siguen esperando que se haga efectiva la ayuda económica extraordinaria a cargo del presupuesto de la cartera turística –el bono sería de $ 7.000, y durará por tres meses: desde enero inclusive, febrero y marzo–, los empresarios demandaron mayor agilidad estatal para el lanzamiento del nuevo programa Preventa Turística para fomentar el turismo interno.
"El fin de semana del Carnaval dio por terminada la temporada de verano. Quedaron muy pocas reservas en destinos puntuales”, declaró Aldo Elías, presidente de CAT, quien reconoció que el PreViaje funcionó.
Sin embargo, explicó que después de nueve meses de ingreso cero, de sacar créditos para afrontar gastos fijos, con esta temporada de verano los empresarios no solucionaron nada. “Generamos menos deuda, pero nada más que eso", dijo el dirigente.
En este orden, Aldo Elías señaló que “había que aprovecharlo y estamos tratando de que vuelva a presentarse porque es una excelente herramienta, más teniendo en cuenta que Argentina es el segundo país del mundo en presión impositiva. Que se pueda viajar por el país con descuentos es una gran posibilidad".
Asimismo, el dirigente exhortó para que en la nueva versión del PreViaje se atiendan todas las necesidades existentes de los empresarios; así como para que se defina rápidamente.
Cabe destacar que según cifras oficiales, el PreViaje permitió que se adquirieran 500 mil viajes por $ 10.600 millones en dos meses.
Temas relacionados