Más de 580 mil argentinos utilizaron PreViaje, el programa del Ministerio de Turismo y Deportes que tenía como premisa fomentar el turismo interno con la devolución del 50% de los gastos, generando una derrama económica superior a los $ 15 mil millones para turismo.
Más de 580 mil argentinos utilizaron PreViaje.
Río Negro, Buenos Aires, Córdoba y Tierra del Fuego fueron los destinos más demandados, se informó que alrededor del 50% del consumo realizado fue en agencias de viajes, mientras que un 40% se llevó adelante en alojamientos y un 9% en transporte.
Al respecto y de acuerdo con estimaciones oficiales, hubo gastos por $10 mil millones en el último trimestre de 2020, por lo que se generaron $ 5 mil millones para utilizar en servicios turísticos durante 2021.
"Estamos muy contentos con los resultados de PreViaje. Fuimos ingeniosos y eficientes con la utilización del gasto público, para generar ingresos genuinos a un sector que estuvo durante más de un semestre a facturación cero", declaró, Matías Lammens, ministro de Turismo, quien ponderó que más de 13 mil prestadores fueron los prestadores inscriptos en el programa de Preventa Turística.
Cabe destacar, que días atrás, Matías Lammens le había adelantado al titular de Faevyt, Gustavo Hani, que está en carpeta del Ministerio la continuidad del programa de Preventa Turística a partir de marzo, pero con un nuevo fondo.
Temas relacionados