Inicio
General

Planeamiento estratégico en tiempos de cambios y oportunidades

Herramientas como el análisis de mercado y la competencia, el tablero de comando y el plan de negocios resultan esenciales para una planificación estratégica dinámica y eficaz.

A la hora de obtener los rendimientos y utilidades esperados de una inversión hotelera se hace evidente la necesidad de contar con un cuerpo directivo preparado no sólo para superar los altibajos de un mercado en constante fluctuación, sino también para garantizar el seguimiento de una línea estratégica bien definida. Y es que, tanto en un momento de oportunidades de crecimiento generalizadas como durante los escenarios más recesivos, las empresas requieren de un mando con una visión global amplia y de reacciones rápidas. 

En este libro los autores, de larga trayectoria en áreas académicas nacionales e internacionales, ofrecen las herramientas necesarias para tomar decisiones estratégicas de importancia. Tras una breve introducción al pensamiento estratégico se pasa a los métodos de análisis estratégico que orientan el estudio de la industria y la competencia para poder situar al propio establecimiento en contexto dentro de su entorno. Aquí, los autores se sirven principalmente del modelo de las Cinco Fuerzas de Michael Porter, que permite analizar el nivel de competencia de la industria para desarrollar una estrategia de negocio. Seguidamente abordan el Tablero de Comando como herramienta que permite alinear la estrategia con las acciones para alcanzar los objetivos a través de la maximización de los recursos disponibles. Luego, por medio de un enfoque sistémico –con un análisis de la interacción entre todos los actores del entorno operativo de la empresa– se genera un mapa estratégico que permitirá, en el mediano y largo plazo, un funcionamiento organizado y rentable del establecimiento en cuestión.

En la segunda parte, con los recursos ofrecidos por los autores, se pasa al plano de elaboración e implementación de un Plan de Negocios acorde a los objetivos estratégicos delineados en cada caso. A través de un caso modelo se ejemplifica el diseño de un Plan de Negocios que atiende a todas las variables internas y externas involucradas, partiendo de un necesario estudio de mercado. Se ilustra también cómo llevarlo a cabo para obtener el máximo beneficio derivado de una moderna estrategia de marketing y de un esquema de management dinámico y eficaz.

 

“El planeamiento estratégico en hotelería”

· Autores: José Luis Feijoó, Silvina Rodríguez Carballo y Mónica Laura García.

· Editorial: Ugerman Editor.

· Precio: $ 330.

Para tomar apuntes

“Diccionario de turismo, hotelería y transportes”

Se trata de una reedición de la USAL de un diccionario pionero y que hoy ya es toda una referencia. Con más de 2.500 términos específicos de la actividad turística, la obra apunta tanto al estudiante como al profesional con la premisa de que a la hora de comunicarse es conveniente dominar los conceptos y definiciones con la mayor exactitud posible. Además, al final de la obra un glosario enumera los principales organismos institucionales que operan en el campo turístico a nivel nacional e internacional.

· Autores: Noemí Wallingre y Mónica Toyos.

· Editorial: Ediciones Universidad del Salvador.

· Precio: $ 350.

 

“Técnicas en cocina”

Desarrollar con precisión las técnicas culinarias básicas es imprescindible para desempeñarse de manera profesional en un establecimiento gastronómico. Esta obra desarrolla y explica las principales técnicas aplicadas a distintas materias primas para obtener elaboraciones elementales de cocina. La ejecución de técnicas de cocción, guarnición, decoración, acabado y presentación de platos, se presentan en función del tipo de servicio a desarrollar. Así, se convierte en una guía práctica y de utilidad tanto para estudiantes como para profesionales del sector.

· Autor: Francisco Salas Gracia.

· Editorial: Síntesis.

· Precio: $ 350.

FUENTE: planeamiento-estrategico-en-tiempos-de-cambios-y-oportunidades

Temas relacionados

Dejá tu comentario