Inicio
General

Hotelga 2016: resistencia y apuesta al futuro pese al panorama incierto

"Incertidumbre" y "crisis" son las palabras que pueden considerarse denominadores comunes de varias de las últimas ediciones de Hotelga.

"Incertidumbre" y "crisis" son las palabras que pueden considerarse denominadores comunes de varias de las últimas ediciones de Hotelga. Este año, a pesar de la larga lista de dificultades que los empresarios del sector enumeran y manifiestan como una enorme preocupación de cara al futuro de sus negocios, los proveedores levantaron la apuesta y la XIV Feria Internacional de Equipamiento, Productos y Servicios para la Gastronomía y Hotelería abre sus puertas con un crecimiento del 15% respecto a la edición de 2015, con 12.600 m2 brutos y 4.638 m2 netos expositivos. Asimismo, cuenta con la participación de 189 expositores -un 14% más que el año anterior-, entre ellos uno de Corea del Sur, siendo ésta la primera vez que un país asiático participa de la muestra.
En cuanto a las principales novedades de la feria -organizada por la AHT, la Fehgra y Ferias Argentinas-, sobresalen las charlas que se realizarán por fuera del horario del evento, en el marco del Gran Foro del Conocimiento. En ese sentido, se destaca la participación de Rafael Ansón Oliart, presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía y de la Real Academia Española de Gastronomía; Ricardo Silvestre, de Puebloastur Eco-Resort & Spa (Asturias); y Antonio López Ávila, de Seggitur; entre otros.
Además, en el marco de Hotelga 2016 también se lleva a cabo el V Concurso Nacional de Hotelería Sustentable en la República Argentina-Hoteles + Verdes, la Edición Especial de Chefs y tendrá lugar el espacio Innovación Tecnológica.
Y, como todos los años, Ladevi Ediciones está presente con una cobertura periodística especial y un stand propio -Nº 1102-, donde recibe a los visitantes con todas sus novedades. Además, como es costumbre, se están distribuyendo entre el público los 7.000 ejemplares extras de la edición de septiembre de Hospitalidad & Negocios.
En el stand también está presente Libros de Turismo, la única librería especializada en turismo, con un catálogo de más de 7.000 títulos.
Por su parte, la Fundación Proturismo presenta el libro "Calidad turística total. En busca de organizaciones más competitivas", obra de Mariela Wagner. Asimismo, la Fundación acompaña a la Academia Argentina de Turismo y a la Ahrcc en la presentación del libro "La Ciudad de Buenos Aires como destino de feriados largos. Estrategias para generar nueva demanda", publicación que reúne los trabajos ganadores del concurso organizado por ambas instituciones.

Dejá tu comentario