Inicio
General

Para cientos de estafados por Snow Travel la pesadilla sigue en 2019

Los padres y madres de alumnos de colegios afectados por la quiebra de Snow Travel advierten que no saben qué va a pasar con los viajes de este año y denuncian la desidia de la Secretaría de Turismo de la Nación.

Las esquirlas de la quiebra seguida de estafa por parte de Snow Travel se siguen sintiendo en 2019. Con un agravante: los reflectores mediáticos que impulsaban a los padres y madres de los estudiantes afectados se apagaron y ahora pelean en soledad contra la desidia de la Secretaría de Turismo de la Nación. “Snow Travel nos estafó, pero la SecTur nos dejó abandonados”, graficó Mauricio, uno de los afectados en la ciudad de Rosario.

Según los padres más activos en el reclamo, en total serían 1.188 los estudiantes que aún no saben qué pasará con el viaje de sus hijos o, al menos, cuando les devolverán el dinero que habían pagado.

Desde el sector empresario reconocen que hay situaciones que inexplicablemente permanecen indefinidas, pero muchos otros grupos ya aceptaron la parte que les reconocen algunas agencias y están pagando nuevos contratos. De acuerdo a dirigentes de la Faevyt, en total no superarían los 400 a 500 contratos de Snow pendientes de ejecución. 

Los que se llevan la peor parte son quienes empezaron a pagar en 2017 para salidas en 2019, unos plazos expresamente prohibidos por la ley para comercializar viajes estudiantiles. “Al principio nos dijeron que no nos correspondía reclamar nada, porque está prohibido pagar en 24 cuotas. Somos laburantes, no sabíamos eso”, se quejó otro padre, quien apuntó contra la SecTur: “Lo cierto es que tampoco había un control de que esto no estuviera sucediendo”. Algo muy verosímil si se tiene en cuenta que tampoco se fiscalizó hasta el final que Snow Travel estuviera depositando la cuota cero.

 “Ya nos dijeron que los viajes se perdieron. Nunca nos reconocieron nada en las agencias, ni la Sectur nos respaldó para que se respetara lo que habíamos pagado. No hicieron nada por nosotros”, se quejó Mauricio, quien había empezado a pagar en 2017 el viaje de su hijo y cubrió la mitad de las cuotas. “La ley dice que teniendo la cuota cero pagada nos tienen que devolver la plata de un contrato básico, que hoy es de $ 11 mil (cuando firmamos era de $ 8.000). Lo lógico es que nos devuelvan eso, pero actualizado. Porque la que se está demorando en responder es la SecTur. Nos viven diciendo que ya se va a resolver, pero se van pateando la pelota de un funcionario a otro”, completo otro padre indignado.

 

SILENZIO STAMPA.

Conseguir alguien en la SecTur que dé respuestas es tan difícil para los medios como para los padres: “Muchas veces les pedimos que armen una reunión y nos aclaren las cosas cara a cara. Pero hacen oídos sordos”.

La reciente salida del subsecretario de Calidad Turística, Gonzalo Casanova Ferro, empezó a cocinarse tras la quiebra de Snow Travel con un pase de facturas por haber minimizado la situación. Según fuentes cercanas a Suipacha 1111, la llegada de Germán Bakker en su reemplazo viene de la mano de la consigna de resolver el problema con los contratos de 2019 y en pocas semanas habría definiciones con los casos que quedaron sin definirse. “Muchas veces solo habían pagado una o dos cuotas y no les corresponde el viaje, sino a lo sumo una devolución de plata. No se cuál es el problema, pero están trabajando para resolverlo”, explicó un empresario. Los padres de los estudiantes cuentan que desde el organismo les dicen sin sonrojarse que el fideicomiso “no tiene plata y la poca que tenía la gastó en cubrir a los afectados en 2018”.

Como dijimos, para los que firmaron contratos en 2017 la situación pareciera directamente irremontable porque no se podría activar el fideicomiso.

De todos modos, los padres prometen batalla (“queremos recuperar lo que pagamos”) y en los últimos días empezaron a mostrarse más activos en las redes sociales, denunciando que hoy por hoy no saben qué pasará con los viajes de egresados de sus hijos.

Para que no haya otro Snow

En diálogo con La Agencia de Viajes, el titular de la comisión de Turismo Estudiantil de la Faevyt, Adrián Manzotti, informó que la semana pasada se empezaron a enviar cartas documento a las agencias intimándolas a presentar un libre deuda de 2018 como obligación para obtener la autorización para operar en el segmento. “Este requisito para sacar el nuevo certificado busca ofrecer garantía de que no va a haber otro caso como el de Snow Travel”, dijo Manzotti.

FUENTE: para-cientos-de-estafados-por-snow-travel-la-pesadilla-sigue-en-2019

Temas relacionados

Dejá tu comentario