Inicio
Negocios

Trayecto Uno: diversidad de productos para múltiples segmentos

Trayecto Uno difunde en el ECTU sus atractivas propuestas para América, Europa, Brasil, y Argentina, a la vez de salidas grupales con valores diferenciales.

En la presente edición del Encuentro de Comercialización Turística - ECTU, Trayecto Uno se encuentra presentando ante los agentes de viajes asistentes su oferta de destinos en América, los cupos confirmados para la temporada baja, la programación para Europa, tanto de circuitos clásicos como de itinerarios regionales; y sus opciones para Brasil y Argentina.

En ese marco, como producto destacado, Emiliano Mora, responsable del Depto. Producto y Marketing, señaló: “Hemos reinventado nuestras salidas grupales, que no se limitan a los recorridos turísticos convencionales sino que se diseñan pensando en ofrecer actividades y experiencias que marcan la diferencia en destino”.

“La idea es agregar un plus que no se encuentra en las ofertas tradicionales, permitiendo a los pasajeros disfrutar de actividades personalizadas que resaltan la identidad del destino.”

Trayecto Uno: herramientas tecnológicas para las agencias de viajes

En cuanto a las perspectivas comerciales de cara a los próximos meses, el directivo sostuvo: “Las expectativas comerciales se centran en un crecimiento sostenido. Nuestro objetivo es reposicionarnos como líderes en destinos de América, al mismo tiempo que recuperamos terreno en el segmento de salidas grupales, ofreciendo experiencias diferenciadoras y de alto valor añadido”.

“Para lograrlo hemos destinado una importante inversión en tecnología, lo que nos permitirá mejorar significativamente nuestros sistemas y las herramientas que les ofrecemos a las agencias.”

"Esta actualización tecnológica hará que nuestro canal de ventas sea más dinámico y ágil, facilitando la escalabilidad de oportunidades y permitiendo una respuesta más rápida y eficiente a las demandas del mercado.”

En tanto, respecto a los desafíos para lograr una temporada exitosa, Mora indicó: “Debemos enfrentar varios desafíos que requieren coordinación, innovación y una estrategia centrada en el valor agregado, tanto para nuestras agencias como para los pasajeros”.

“En ese sentido, es fundamental la diferenciación de la oferta, el reposicionamiento de la marca, el fortalecimiento de las relaciones comerciales, las herramientas tecnológicas para las agencias, y el mantener con ellas una relación fluida y constante”, concluyó.

Temas relacionados

Dejá tu comentario