Inicio
Negocios

Salta promocionó su oferta turística en Buenos Aires con un workshop

El Workshop de Salta en Buenos Aires le acercó a los agentes de viajes productos relevantes de la provincia y todas las novedades.

En pos de acercar todas las novedades y ofertas turísticas del destino, Salta llevó a cabo su workshop en Buenos Aires, promocionando y alentando la visita a la provincia de cara al invierno.

"Buenos Aires es un mercado estratégico para nosotros. Estamos muy contentos de acercarles toda la oferta turística renovada de Salta. La convocatoria es muy buena, todos los escritorios están constantemente llenos. La iniciativa ha servido para que los profesionales profundicen sus conocimientos sobre los productos de nuestra provincia", indicó Facundo Assaf, presidente de la Cámara de Turismo de Salta, en exclusiva con Ladevi Medios.

"El trabajo en conjunto de los sectores público y privado está dando buenos resultados. Estoy convencido que el segundo semestre va a ver florecer todo lo que se viene invirtiendo en este tipo de encuentros tan importantes para los agentes de viajes, ya que es fundamental contar con nuevos productos para poder ofrecer nuevas experiencias", aseveró Andrés Deyá, presidente de Faevyt, quien asimismo hizo eco del Congreso de Agentes de Viajes que tendrá lugar la semana que viene.

Workshop Salta Buenos Aires 2025 Andrés Deyá Facundo Assaf.jpeg
Andrés Deyá, presidente de Faevyt, junto a Facundo Assaf, presidente de la Cámara de Turismo de Salta.

Andrés Deyá, presidente de Faevyt, junto a Facundo Assaf, presidente de la Cámara de Turismo de Salta.

Salta: así fue el Workshop en Buenos Aires

El evento en Buenos Aires tuvo lugar el 13 de mayo en el NH Hotel, con la participación de 25 empresas salteñas y la asistencia de cientos de profesionales del turismo, entre ellos, funcionarios destacados como Andrés Deyá, presidente de Faevyt; y Laura Alcorta, subsecretaria de Promoción Turística de Salta.

Con la intención de promocionar los destinos de la provincia para el invierno, Salta lanzó iniciativas pera estimular los mercados, generando positivas expectativas para el resto de mayo, junio y julio.

En ese sentido, la cita sirvió como ocasión para presentar oficialmente en Buenos Aires Código Salta, la iniciativa que ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. Los profesionales que quieran conocer más información al respecto, pueden visitar la web de Código Salta.

"El turismo internacional se está de igual manera estimulando, con el anuncio de nuevas rutas aéreas internacionales como el caso de Asunción (NdeR: Salta participará pronto en un workshop en este destino) y Panamá, que se suman a las operativas de San Pablo y Lima. Salta se está consolidando como el hub interno para el Norte", señaló Assaf.

Finalizando el evento, se realizaron seis sorteos de viajes con estadía y excursiones en diferentes destinos relevantes de Salta. Luego, los presentes pudieron degustar las tradicionales empanadas salteñas y vinos regionales, al tiempo que la artista Mariana Cornejo se presentó con su ballet folclórico de la provincia.

Workshop Salta Buenos Aires 2025 (6).jpeg
Ballet folclórico al final del evento.

Ballet folclórico al final del evento.

"Salta es un destino consolidado, referente en la región. Eso se debe en parte gracias al gran trabajo entre los sectores público y privado, y este evento es una muestra concreta de eso", finalizó Assaf.

Dejá tu comentario