Durante la Feria Internacional de Turismo de América Latina, Ola se posicionó como uno de los grandes protagonistas del sector mayorista con una estrategia enfocada en la diversificación de productos y la innovación tecnológica, reafirmando su liderazgo en el mercado argentino.
Diego Garcia, director general de CVC Corp para Argentina; y Andres de Rossi, director comercial de Ola.
Uno de los anuncios más relevantes fue el lanzamiento de una plataforma propia de cruceros, que integra múltiples navieras en un solo entorno digital.
"Somos hoy el único operador con esta herramienta disponible en su sitio web, lo que representa un gran avance para las agencias", afirmó Andrés de Rossi, director comercial de Ola.
Además, sumaron bloqueos de más de 200 cabinas de Costa Cruceros para la temporada alta, con fuerte respaldo comercial y capacitación para agencias. "Terminamos el viernes 26 de septiembre el mes del crucero, con descuentos promociones y capacitaciones, con las principales navieras", sumó Rossi.
En simultáneo, Ola anticipó su entrada en el negocio de eventos deportivos con un nuevo producto exclusivo para el Mundial 2026. Las ventas ya comenzaron en etapa de preventa, incluso antes del sorteo oficial, lo que demuestra una alta expectativa del mercado.
Salidas grupales y chárter de cara a una gran temporada de verano
La oferta también incluyó novedades en salidas grupales acompañadas, un producto diferencial con equipo exclusivo que acompaña a los pasajeros desde el pre viaje. "Estimamos contar con más de mil pasajeros para el año que viene en las salidas grupales acompañadas", sumó.
"Contamos con salidas a destinos en Europa, Asia, Sudamérica, Japón y China. Esta oferta surge a partir del intercambio con las agencias de viajes".
Rossi explicó: "No hay otro operador en Argentina que ofrezca un equipo dedicado exclusivamente a este producto, desde la venta hasta el acompañamiento en destino".
Además, se presentaron cuatro operaciones de vuelos chárter desde el interior del país a Brasil, manteniendo la esencia federal de la empresa: dos desde Rosario (Cabo Frío y Maceió) y dos desde Córdoba a Maceió, reflejando el potencial del destino brasileño para la temporada.
La presencia de Ola en FIT 2025 fue una muestra contundente de su solidez, su capacidad de adaptación al mercado y su apuesta por un ecosistema colaborativo con agencias, proveedores y medios. Como expresó De Rossi: "Juntos lo hacemos posible".
Ola, una empresa en constante innovación
A su turno, Diego García, director general CVC Corp Argentina, destacó: "Ola cumple a la perfección la función de un tour operador que es darle valor a los proveedores, a los socios y a los clientes. Mirando 2026, toda la oferta que acaba de presentar Rossi implica crecimiento, respecto del año anterior: se multiplicaron los cupos, los charters y la presentación de nuevos productos. Solo en septiembre de 2025 se vendió lo mismo en cruceros que en todo 2024".
"Todo esto hace a que Ola sea un jugador muy relevante en el mercado argentino", adicionó. A la vez que anticipó: "En un mes, Ola va a tener un producto que va a potenciar el mercado doméstico argentino".
Te puede interesar:
FIT 2025 en vivo: todas las novedades de la feria
Temas relacionados