Andrés de Rossi, director comercial de Ola Mayorista de Turismo, destacó el crecimiento de la empresa y su apuesta por la innovación tecnológica, en el marco de la celebración de una nueva edición de Ola Fest, que reúne a proveedores, clientes y prensa en una jornada de networking y celebración.
Andrés De Rossi es el director comercial de Ola.
Ola Fest es un evento de turismo insignia de Ola Mayorista de Turismo, que tuvo su origen hace 10 años en Rosario y, tras varias ediciones en distintas ciudades del país, se ha consolidado como una cita ineludible para el sector turístico. Este 2025, la celebración tuvo lugar en Buenos Aires, con la asistencia de más de 500 invitados entre agentes de viajes, proveedores y prensa.
"Es una alegría inmensa poder hacer esta fiesta en Buenos Aires, un lugar tan emblemático. Este evento marca el posicionamiento de Ola en la ciudad y nos permite compartir con nuestra comunidad del turismo", expresó Andrés de Rossi.
Ola y un comienzo de año con grandes expectativas
El evento se planteó originalmente como un "kick-off" para el 2025, pero según De Rossi, el año arrancó con una fuerza inesperada desde el 2 de enero. "Las expectativas son muy buenas. Estamos apostando fuerte con operaciones especiales como los vuelos chárter de Córdoba a Maceió y el reciente lanzamiento de Rosario a Cabo Frío", afirmó.
Además, destacó el crecimiento de Ola en Buenos Aires, donde la base de clientes ha aumentado un 40% respecto al año anterior. "El turismo emisivo tiene un gran potencial este año, y en Ola seguimos trabajando para ofrecer más y mejores productos a nuestros socios estratégicos", agregó.
Innovación y tecnología al servicio del turismo
Uno de los pilares de Ola es su apuesta por la tecnología. En este orden, la empresa anunció el lanzamiento de Oli, un chatbot basado en inteligencia artificial para mejorar la experiencia de los clientes. "Somos el primer turoperador en ofrecer una herramienta de este tipo. Lo lanzamos ayer y ya está teniendo una gran aceptación", explicó de Rossi.
Además, Ola continúa con su estrategia de federalización del turismo a través del streaming en sus workshops. "Replicamos lo que hicimos en FIT para llegar a más agencias del interior. Nuestra esencia es ser una empresa federal, ofreciendo lo mismo en Buenos Aires que en cualquier otra parte del país", enfatizó.
Una comunidad unida y federal
El evento también estuvo marcado por un emotivo discurso de De Rossi, quien resaltó la importancia de la colaboración entre operadores, agencias de viajes y proveedores. "Somos una comunidad y socios estratégicos. Si a nosotros nos va bien, a ustedes también. Este evento es nuestra manera de agradecerles y celebrar juntos un año que promete ser increíble para la industria del turismo", concluyó.
Con un enfoque en la innovación, la expansión de productos y una clara apuesta por la tecnología, Ola Mayorista de Turismo reafirma su liderazgo en el sector y se prepara para un 2025 cargado de oportunidades.
Galería de imágenes de la Ola Fest 2025 en Buenos Aires
Temas relacionados