Recientemente, La Pampa anunció la realización de un programa de capacitaciones conjuntas entre las secretarías de Turismo y de Trabajo y Promoción del Empleo. La mismas se desarrollarán durante todo el año bajo las modalidades virtual y presencial, con las primeras convocatorias pautadas para el 17 y 18 de junio en la ciudad de Toay.
La Pampa impulsa al sector turístico con un ciclo de capacitaciones.
Vale destacar que serán gratuitas y que se podrá acceder a ellas mediante inscripción a través de las redes sociales de la Secretaría de Turismo.
La Pampa: impulso al sector turístico
El anuncio estuvo encabezado por la directora de Desarrollo de la Oferta Turística, Florencia Stefanazzi, quien estuvo acompañada por autoridades de Turismo y representantes del sector hotelero.
La funcionaria destacó que las capacitaciones “se desarrollarán en conjunto con instituciones de los sectores público y privado. En lo que hace al sector público, se apunta a los referentes turísticos municipales de las distintas localidades de la provincia. Y en cuanto al sector privado se dirige a la hotelería, la gastronomía y el fortalecimiento de la comunicación turística".
Asimismo, subrayó la ayuda y el trabajo conjunto con la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo, que estuvo representada por Daniel Decristófano, subsecretario de Empleo y Capacitación Laboral.
“Entre las temáticas que serán abordadas figuran ‘Anfitriones Turísticos’, ‘Recepción, Mucamas y Conserjería’, y ‘Oratoria y Comunicación’, entre otras.”
“En cuanto a la modalidad virtual, se destina a toda la provincia, ya que desde la Secretaría de Turismo buscamos que las acciones sean de carácter federal y alcancen a las 80 localidades”.
“Es por ello, que las capacitaciones presenciales se dictarán en La Adela y Victorica como para abarcar puntos estratégicos de La Pampa”, detalló.
Por su parte, Decristófano sostuvo: “La iniciativa surge del diálogo permanente que tenemos con los sectores empresariales y económicos para impulsar a los ámbitos de toda la provincia”.
“De allí nacen las herramientas que necesitamos para apoyarlos y es por eso que consideramos muy importante capacitar a los trabajadores que están en esos sectores y también a los que quieran aprovechar estas oportunidades de formación para ingresar al mundo laboral”, concluyó.
Temas relacionados