La Ciudad de Buenos Aires se ubicó nuevamente primera en América en el ranking de turismo MICE elaborado por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), producto de haber realizado 91 eventos homologados por el organismo. Además, ocupa la 18º posición a nivel mundial.
Buenos Aires, nuevamente 1º en América en el ranking de ICCA sobre turismo MICE.
Buenos Aires concentró el 68% de los 133 eventos organizados en Argentina, que concluyó en el 29° lugar del listado global de países. A nivel americano superó por 21 eventos a Montreal, que se posicionó segunda.
Buenos Aires, nuevamente líder en el turismo de reuniones
Visit Buenos Aires, la agencia público-privada encargada de la promoción internacional del Ente de Turismo porteño participó en diferentes ferias mundiales con el objetivo de captar mercados y segmentos específicos, además de visibilizar los atractivos de la Ciudad.
"Volver a obtener esta distinción habla del posicionamiento que ha logrado la Ciudad dentro del turismo de reuniones, gracias al trabajo en conjunto entre Visit Buenos Aires, el Entur y el Buenos Aires Convention & Visitors Bureau para captar congresos y convenciones de carácter internacional", expresó Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la ciudad de Buenos Aires y de Visit Buenos Aires.
"Además, es destacable el esfuerzo de los prestadores turísticos para generar una amplia oferta de atractivos y desarrollar mejoras de infraestructura. Estas acciones permiten que nuestra Ciudad sea un destino a la altura de las grandes capitales del mundo."
Cabe mencionar que para que un evento sea reconocido por ICCA debe cumplir con ciertos requisitos:
- Organizado por una asociación internacional.
- Encuentro periódico.
- Asistencia mínima de 50 personas.
- Rotación de sedes en al menos tres países diferentes.
El impacto del turismo MICE en Buenos Aires
Según datos del Observatorio Turístico del Entur, el 22% de los visitantes encuestados durante eventos MICE en 2024 eran provenientes de Estados Unidos; el 12%, de Uruguay; y el 11%, de Brasil. Además, la estadía promedio fue de 5,2 noches, resultando los hoteles de 5 estrellas los más elegidos –27%–, por encima de los de 4 estrellas –24%– y viviendas de alquiler temporario –18%–.
Por otro lado, el informe indica que el 86% de los turistas internacionales que ingresan a la Ciudad para asistir a eventos lo hacen por vía aérea; el 7%, por vía terrestre; y el 4%, por vía marítima. Con respecto a las actividades que realizan, el 33% de los visitantes recorre museos, el 28% asiste a espectáculos de tango y folclore, el 27% emprende city tours, y el 22% sale a disfrutar de la noche porteña.
El 95% de los turistas internacionales encuestados afirmó que regresaría a Buenos Aires, y los viajes de ocio fueron el motivo más elegido para una nueva visita.
Temas relacionados