La "motosierra" llegó a la industria del vino en Mendoza: se dio de baja al sistema antigranizo con aviones
El Ministerio de Producción de Mendoza confirmó el fin del sistema de lucha antigranizo con aviones; una pieza clave para la industria del vino en la provincia.
En los últimos 8 años el 75% de los productores de vino de Mendoza, con menos de 10 ha. cultivadas, denunciaron daños por contingencias climáticas.
De esta manera la “motosierra”, como se llama actualmente al recorte de presupuesto estatal, llegó al “sistema de lucha antigranizo a través de la siembra de yoduro de plata con aviones”. Un servicio que prestaba la empresa estatal Aeronáutica Mendoza Sociedad Anónima (Aemsa).
Para justificar la medida, Vargas Arizu detalló que “la efectividad del sistema es incierta, porque depende de la calidad de bengalas, de la pericia del piloto, del informe del radar y la dimensión de la tormenta, entre otros factores”.
A la vez, remarcó que este servicio no lo brinda el Estado en ningún lugar del mundo, solo en Mendoza hasta la fecha.
Recorte estatal en Mendoza: opiniones divididas en la industria del vino
Entre los productores de vino las opiniones son variadas. En algunos casos, plantean que sistema de mitigación del granizo no es eficaz y, otro, están convencidos de que funciona.
La gran duda que surge entre todos los empresarios es a qué se van a destinar los recursos con los que se financiaba este sistema. El reclamo unánime de la industria vitivinícola es que vaya a créditos a tasas razonables para la colocación de tela antigranizo.
Te puede interesar