Inicio
General

Empresarios reclaman por la Emergencia Turística

En el marco de la Marcha Federal de Turismo y bajo la organización de Agentes de Viajes Autoconvocados, profesionales del sector exhortaron por una ley nacional de Emergencia Económica, Fiscal y Social.

Hoteleros, agentes de viajes, gastronómicos, transportistas, guías de turismo y coordinadores de todo el país reclamaron por más y nuevas medidas laborales, financieras y tributarias, que les permitan a los actores del sector turístico llegar al “D+1”.

En el marco de la “Marcha Federal de Turismo” y bajo la organización de Agentes de Viajes Autoconvocados, los profesionales exhortaron por una ley nacional de Emergencia Económica, Fiscal y Social.

"No se trata de oficialismo u oposición. El turismo está en emergencia y no se puede tapar el sol con las manos", afirman desde el grupo, y agregaron que para llevar a cabo el plan de reactivacion que impulsan desde el Ejecutivo las empresas tienen que seguir vivas en 2021.

En este orden, enfatizaron que “están en riesgo alrededor de 650 mil puestos de trabajo que genera el turismo de manera directa”, pero recalcaron que son más de 1,2 millones los empleos en peligro, si se contemplan los rubros que se benefician en forma indirecta.

Para la reactivación del turismo, desde Agentes de Viajes Autoconvocados reclaman medidas exclusivas para el sector y solicitan: créditos a Tasa 0 con período de gracia de 12 meses; la eliminación del Anticipo de Ganancias 2020; el fin de las retenciones; el freno de los embargos; y el programa ATP asegurado hasta lo que dure la emergencia.

Dejá tu comentario