Recientemente, en el Palacio Barolo, la Secretaría de Turismo de La Pampa y la Casa de esa provincia concretaron el lanzamiento de la temporada de ciervos en brama, además de manifestar el compromiso para practicar un turismo de manera responsable y sostenible, complementándose con el resto de la oferta turística pampeana.
Presentación del atractivo producto de La Pampa.
La apertura del evento estuvo a cargo del director de Casa de La Pampa, Pablo Rubio; mientras que en representación de la Secretaría de Turismo expusieron la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Florencia Stefanazzi; el director de la Reserva Provincial Parque Luro, Horacio Riesco; y la directora de Producciones Artesanales, Andrea Pombar.
Variedad de nuevos productos turísticos
Durante la jornada se proyectó el video institucional de la Reserva Provincial Parque Luro y de la oferta turística provincial, destacando, entre otros, los nuevos productos “Arquitectura Contemporánea”, “Antiguos Almacenes de Ramos Generales”, “Salinas”, “Circuitos en zonas petroleras”, “Pueblos con Misterio”, “Camino de las Artesanías del Oeste Pampeano”, “Gastronomía” y “Rutas del Vino”.
Vale acotar que participaron del encuentro distintos medios nacionales como Ladevi Medios y Soluciones, Radio Nacional, Radio Continental, Latitud Grupo, Viajes, Fotos y Comidas, Viajando con vos, Asociación Civil Acercando Naciones, y Asociación Amigos de Avenida de Mayo, entre otros.
En cuanto a la brama, los disertantes indicaron que “es un espectáculo natural único y como todos los años comienza con el ritual. Durante marzo y abril, el Bosque de Caldén se estremece con el bramido profundo del ciervo colorado, que se prepara para luchar por conformar y mantener su harén de hembras emitiendo un potente sonido o bramido que da nombre a la actividad”.
Por último, cabe aclarar que la Reserva Provincial Parque Luro se encuentra a 35 km. de la ciudad capital de la provincia, Santa Rosa. Además del avistaje de ciervos, aves y otras especies, el visitante puede optar por la visita guiada al Castillo, conocer la sala de carruajes, y aprovechar el área de juegos y recreación, camping, proveeduría y restaurante.
También te puede interesar:
Temas relacionados