Inicio
Actualidad

La Pampa invita a experimentar la temporada de brama de los ciervos

La Pampa promocionó en Buenos Aires su gran propuesta de ecoturismo: la temporada de brama de ciervos colorados en la Reserva Provincial Parque Luro.

El Gobierno de La Pampa, a través de la Secretaría de Turismo, presentó en su casa en la Ciudad de Buenos Aires, la Temporada de Brama en la Reserva Provincial Parque Luro, poniendo foco en los miles de turistas que se esperan visiten el lugar en los próximos dos meses para presenciar el ritual de los ciervos.

En la presentación estuvieron presentes el secretario de turismo provincial Saúl Echeveste; la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Florencia Stefanazzi; y Natalia Zabala, guía de la Reserva Provincial Parque Luro.

En la ocasión, Echeveste remarcó: “La Pampa es una provincia llena de tradiciones, historia y belleza natural. La nueva marca La Pampa Original nos invita a reconectar con nuestros elementos más auténticos, disfrutando de la paz y tranquilidad de sus pueblos y lugares exóticos”.

Comentó también que "los municipios juegan un rol fundamental. A través de ellos vamos a potenciar ese circuito interno. Cada pueblo tiene puntos turísticos atractivos a descubrir".

la pampa.jpg
La presentación sobre la brama tuvo lugar en la Casa de La Pampa en la ciudad de Buenos Aires.

La presentación sobre la brama tuvo lugar en la Casa de La Pampa en la ciudad de Buenos Aires.

La brama de los ciervos en La Pampa

Por otro lado, la guía Natalia Zabala explicó que “los avistamientos se llevan a cabo tanto de día como de noche. Durante el día, los visitantes pueden observar el comportamiento majestuoso de las manadas mientras exhiben su imponente porte y cornamentas”.

“Por la noche, los ciervos se congregan en un gran salar para disputar territorio y cortejar a las hembras en celo. Los machos ejecutan rituales de cortejo que incluyen poderosos bramidos audibles a gran distancia, además de enfrentamientos con sus cuernos en una lucha por el dominio.”

Luego agregó que “las excursiones hacia los puntos de observación se pueden disfrutar en familia. Solo se requiere estar atentos a la temporada adecuada y preparados para maravillarse”.

Para ello, se avanza con la guía de expertos por senderos cuidadosamente diseñados hasta llegar a miradores de bajo impacto ambiental, construidos con materiales naturales y utilizando elevaciones naturales del terreno.

Los servicios de visitas guiadas durante la temporada de brama, así como opciones de gastronomía, alojamiento y proveeduría, son proporcionados por el concesionario Churrinche.

Dejá tu comentario