promoción

Jujuy: presentación del spot "Jujuy, un destino de película"

En Buenos Aires, Jujuy presentó el spot "Jujuy, un destino de película", que será protagonista de la nueva campaña de promoción para el mercado internacional.

Destinado al mercado nacional pero particularmente al internacional, Jujuy dio a conocer el spot “Jujuy, un destino de película”, el cual será protagonista de la nueva campaña promocional de la provincia.

La presentación tuvo lugar el 14 de julio en la Ciudad de Buenos Aires, y estuvo a cargo de Gerardo Morales, gobernador de Jujuy; Federico Posadas, ministro de Cultura y Turismo; Diego Valdecantos, secretario de Turismo; y Nadia Serrano Antar, directora del Ente de Promoción Turística de Jujuy.

Jujuy, un destino de película

Con una duración de 90 segundos, “Jujuy, un destino de película” se diseño en base a pantallazos de reconocidas películas, como El Señor de los Anillos, Star Wars, Indiana Jones, Game of Thrones, Marte y Dune.

Asimismo, muestra imágenes de los puntos icónicos del destino, como lo son El Hornocal, Salinas Grandes, San Francisco, Farallón de Cabrería, Cusi Cusi y El Huancar.

“Quienes visitaron Jujuy pueden afirmar que nuestra provincia es realmente un destino de película”, indicó Morales.

Por otra parte, el funcionario hizo especial referencia a la oferta turística jujeña, citando en primer término a la Quebrada de Humahuaca declarada Patrimonio de la Humanidad: “Reconocimiento de la UNESCO a 10.000 años de interculturalidad, a nuestra naturaleza, a la belleza y la magia de nuestros paisajes, como así también al peso de su historia”.

Y agregó: “En inmediaciones de las salinas, solamente en el pueblo de Barrancas hay 17 sitios arqueológicos y en otra extensión más amplia 40 sitios, los cuales acreditan 10.000 años de interculturalidad”.

JUJUY, UN DESTINO DE PELÍCULA

Además, Morales recalcó que Jujuy, además de poseer una gran diversidad enriquecida por 350 comunidades indígenas, es la provincia más andina de Argentina.

“Por eso, tenemos el Festival Internacional de Cine de Las Alturas que convoca a todos los países andinos de América Latina”, explicó el gobernador.

Jujuy como provincia verde

Por otro lado, y en materia de sustentabilidad, Morales remarcó que la provincia ofrece la mejor energía, asumiendo el compromiso de luchar contra el cambio climático y convertir a la provincia en un destino verde.

En este sentido, ponderó el trabajo enfocado en el desarrollo de energías limpias, aludiendo puntualmente a Cauchari, planta de energía solar más grande de Latinoamérica.

Además, destacó el avance significativamente en la producción de cannabis con fines científicos y medicinales.

“Esperamos que en las próximas semanas ANMAT autorice su comercialización en todas las farmacias del país", subrayó Morales.

image.png
El gobernador Morales en la presentación del spot "Jujuy, un destino de película"

El gobernador Morales en la presentación del spot "Jujuy, un destino de película"

Entre los invitados estuvieron presentes:

  • Matías Sket, director ejecutivo de AOCA.
  • Roberto Brizuela, presidente de AHT.
  • Alfredo González, de CAME.
  • Rafael Miranda, de Feghra.
  • Mario Fiad, senador.
  • Jorge Rizotti y Gustavo Bouhid, diputados nacionales.

Asimismo, asistieron los titulares de las entidades empresarias de Turismo de Jujuy: Carolina Pedano, Matías Pemberton, José Ortíz, Marcela Julián, Mónica Choque y Luis Alonso; Fabian Lombardo, director comercial de Aerolíneas Argentinas; Esteban Tossutti, CEO de Flybondi; Gonzalo Pérez Corral, gerente de Jet Smart, y medios de prensa de CABA.

A su vez, Posadas manifestó: “se trabajó en el concepto de reforzar la idea de que Jujuy es un lugar ideal para hacer filmaciones, que cuenta con la ENERC, sede del Festival Internacional de Cine de las Alturas, cuya nueva edición mostrará todo lo que representa el destino”.

Luego de la presentación, los invitados degustaron numerosos productos de la gastronomía jujeña elaborados por el chef "Yiyo" Arias, destacándose los pochoclos de quinoa y una variedad de vinos de altura.

También te puede interesar:

Jujuy recibió el primer vuelo desde Iguazú

Dejá tu comentario

notas de tapa