El Estado de Israel cambia los requisitos de ingreso y las políticas de inmigración para viajeros que quieran acceder al territorio. A partir de agosto de 2024, los visitantes de países exentos de visa, como Argentina, tendrán la necesidad de obtener una autorización electrónica de viaje llamada ETA-IL.
"Se trata de una medida que pretende facilitar el acceso de nacionales de países que cuenten con exención de visa y quieran viajar a Israel por turismo o negocio durante periodos cortos", indicaron las autoridades de Población e Inmigración de Israel, para agregar: "Todos los viajeros a Israel deben tener una visa válida o una aprobación ETA-IL antes de comenzar su viaje".
Asimismo, detallaron que, una vez aprobado este permiso, el periodo de estancia será de 90 días o menos; al tiempo que recalcaron que, en ningún caso significa que el visitante pueda permanecer en Israel durante dos años. El trámite tiene un costo de alrededor US$ 7.
"Si permanece más de tres meses, se considerará que ha violado su ETA-IL. Es posible que enfrente sanciones y que le resulte difícil obtener permiso para volver a entrar a Israel", advirtieron.
Según informan las autoridades locales, la ETA-IL aprobada conserva su validez para múltiples viajes durante un periodo máximo de dos años o hasta la fecha de expiración del pasaporte del solicitante.
Cabe destacar que los ciudadanos israelíes o los titulares de un número de identidad israelí no necesitan solicitar una ETA-IL.
Requisitos para ingresar a Israel: ¿Cómo se solicita la ETA-IL?
El proceso de solicitud de la ETA-IL israelí se realiza online a través de un formulario de solicitud especialmente diseñado para ser accesible y fácil.
En cuanto a los datos para realizar el trámite, se requiere:
- Información de identificación, como el nombre completo y la fecha de nacimiento.
- Información del pasaporte, incluido el número de pasaporte y la fecha de vencimiento.
- Detalles sobre su viaje, como las fechas previstas de llegada y salida.
Cabe destacar que las solicitudes de ETA-IL son específicas para cada pasaporte.
Para postularse, todo lo que necesita el pasajero es:
- Un pasaporte argentino válido.
- Una computadora o smartphone con conexión a Internet
- Una tarjeta de débito (para procesar el pago)
- Una dirección de correo electrónico.
"Una vez que haya presentado su solicitud, espere la aprobación de las autoridades israelíes. Sabrá que ha sido aprobado cuando le envíen su ETA-IL por correo electrónico", explicaron desde el organismo.
¿Qué es la ETA-IL para Israel?
El ETA-IL para Israel es un nuevo programa de exención de visa . A partir de 2024, los ciudadanos de países exentos de visa como Argentina deberán obtener una autorización de viaje electrónica (ETA) antes de ingresar a Israel.
La ETA-IL es un documento en línea que funciona como una visa. Sin embargo, a diferencia de una visa, es mucho más rápido solicitarla y las tasas de aprobación son altas.
Existen programas similares en todo el mundo, como el ESTA americano o el ETIAS europeo. ETA-IL para Israel se parece a estos en términos del proceso de solicitud.
Es fundamental saber que la ETA para Israel es válida sólo para visitas de corta duración. Para cualquier otra visita, como residencia o una visita de corta duración que implique trabajo, necesitarás obtener una visa.
Temas relacionados