Después de haber permanecido cerrado por mantenimiento y mejoras, desde diciembre pasado el crucero fluvial que fue la primera apuesta del Grupo Iberostar en Brasil está de regreso con una nueva marca: Grand Amazon Expedition. Así, la compañía posiciona al barco como la principal opción para aquellos viajeros que buscan una aventura única en esta región.
Iberostar y su experiencia única con el Grand Amazon Expedition.
Con dos opciones de itinerario, el viaje puede comenzar tanto los viernes por la tarde, para aquellos que opten por empezar en Río Solimões (3 días); así como los lunes para quienes elijan Río Negro (4 días), ambas saliendo del puerto de Manaus, en el estado de Amazonas.
Iberostar: dos itinerarios por el Amazonas
Durante los cruceros por los ríos Solimões o Negro, los viajeros tienen la oportunidad de conectarse con la naturaleza y la cultura local.
El segundo día, el itinerario de Solimões incluye visitas a comunidades tradicionales que viven a orillas del río y expediciones de pesca o caminatas por la selva, mientras que en la ruta por el Río Negro se incluyen hay visitas a comunidades indígenas y casas de caboclos (personas descendientes de mestizos de indígenas y blancos).
Ambos itinerarios ofrecen una inmersión completa en la vida del río, con propuestas para aprender sobre plantas medicinales, cocina local y formas de vida.
Los viajeros también disfrutan de paseos en lancha rápida al amanecer, recorridos por senderos en la selva y contemplación de la fauna y flora locales, incluidos los delfines rosados.
Además, a bordo del Grand Amazon Expedition –que funciona con modalidad todo incluido y ofrece wi-fi durante todo el viaje– los huéspedes pueden degustar desde exóticos ceviches de pescado fresco hasta suculentos asados de tambaqui, u opciones a la carta si lo prefieren.
Otra de las propuestas a bordo son las charlas educativas y presentaciones sobre el folclore local, que tienen como fin crear una mayor conexión entre el huésped y el destino.
Los itinerarios culminan con la atractiva observación del fenómeno del “Encuentro de las Aguas”, donde los ríos Solimões y Negro se “chocan” sin mezclarse, finalizando el viaje en un punto emblemático de la región amazónica.
Temas relacionados