Inicio
General

GOOGLE. ¿Qué es lo que busca la gente antes de planificar un viaje?

La plataforma líder mundial en búsquedas dio a conocer un informe sobre la lógica y las tendencias de los pasajeros a la hora de armar sus vacaciones. Adaptarse al contexto y emprender nuevas formas de viajes son algunas de medidas más consultadas por los argentinos a la hora de seguir viajando.

Viajar es una de las actividades más placenteras y uno de los momentos más esperados del año para todos, pero primero hay que pasar horas planificando la fecha, el destino, las actividades y demás cuestiones. Organizarse para armar unas vacaciones puede parecer fácil y rutinario, pero ¿realmente es tan así? La respuesta de Google es no, porque siempre surgen nuevas tendencias y nuevas formas de viajar. Para explicar esto, realizó un informe detallado sobre las realidades del turismo en Argentina según las búsquedas que se realizan en su plataforma.

Adaptarse al contexto es una de las primeras premisas para los argentinos según Google. La coyuntura actual obliga a los futuros pasajeros a redefinir sus viajes y eso se refleja en las búsquedas sobre “cómo viajar”. Mientras muchos pensamos en que la respuesta sería “cómo viajar de x a y”, los usuarios se volcaron a averiguar sobre “cómo viajar barato”, “cómo viajar barato en avión” o “cómo viajar barato a Europa”. Además, los resultados arrojaron que las palabras “ofertas”, “cuotas” y “descuentos” relacionadas a la compras relacionadas al turismo se duplicaron en los últimos dos años.

 

Destinos, hospedaje y más.

El contexto que atraviesa el país incide claramente a la hora de elegir el lugar, el transporte y el hospedaje. En primer lugar, los destinos domésticos comenzaron a ganar relevancia frente a los internacionales. Esta tendencia se refleja en los diez lugares que mayor interés generaron en los viajeros argentinos. San Carlos de Bariloche, Córdoba, Salta y Mendoza han subido más del 30% en sus búsquedas, mientras que los balnearios top como Cancún y Miami son cada vez menos consultados.

A pesar de estos datos, cada vez hay más pasajeros argentinos que viajan en avión. Si bien la curva de destinos internacionales sigue estando por encima de la de los domésticos, desde 2018 se notó una fuerte migración de búsquedas hacia el turismo doméstico. El boom de las low-cost ha influido claramente en el aumento de esta tendencia. Aerolíneas como JetSMART o Flybondi han aumentado sus números exponencialmente a pesar de ser empresas jóvenes.

La forma en que los argentinos se hospedan en cada destino también cambia. Desde 2016 existe un fuerte crecimiento en las búsquedas de alquileres temporales, en comparación a los hoteles tradicionales. Y con un crecimiento del más del 25% (entre 2018 y 2019), se posicionan las “estancias” favorecidas por el aumento del turismo de cabotaje.

 

Nuevas experiencias sin miedos

La pasión por conocer nuevas culturas va más allá de los miedos. Actualmente existe una fuerte tendencia que rompe con los tabúes tradicionales que es viajar sin acompañante. Especialmente en las mujeres, “Viajar sola” es una de las inclinaciones de las argentinas. En el último año hubo el doble de búsquedas en nuestro país que en México y cuatro veces más que en Colombia y Chile. Esto también está muy marcado en las consultas relacionadas como “viajar sola a Europa” “(…) por el mundo” “(…) siendo mujer”.

Google también registró interrogantes sobre cómo viajar en pareja y en familia, pero, en lo que va de este año, las búsquedas de consejos para volar con mascotas superan un 35% a las que se refieren a viajar con niños.

 

Escaneando al viajero argentino.

El clásico estereotipo de viajero argentino ha quedado en el pasado. Hoy, el camino para llegar a concretar un viajes es individual, único y con infinitas combinaciones. El consumidor no es fiel a ninguna marca, es decir que no tiene preferencia a la hora de elegir una aerolínea o un hotel en particular. De hecho, sólo 1 de 10 tiene decidido dónde va a comprar, mientras que el resto busca, investiga, compara y elige lo que más le convenga de acuerdo a sus necesidades. En cuanto a los destinos, sólo un 8% repite su viaje por comodidad.

En resumen, los argentinos buscan viajar de alguna forma y hay una diversidad de maneras para cumplir ese objetivo. Cabe destacar que algunas iniciativas incentivan el anhelo de viajar como el CyberMonday, HotSale y

TravelSale, y más de la mitad de los argentinos considera aprovechar esos días para cerrar su próximo viaje.

FUENTE: google-que-es-lo-que-busca-la-gente-antes-de-planificar-un-viaje

Dejá tu comentario