Inicio
General

Delivery Hero (dueña de PedidosYa) compró la operación de Glovo en América Latina

La principal accionaria de PedidosYa, Delivery Hero, adquirió las operaciones de Glovo en América Latina.

Delivery Hero, principal accionaria de PedidosYa a nivel mundial, adquirió las operaciones de Glovo en América Latina. La transacción, que implicó un desembolso de € 230 millones, incluye los activos y la red de logística de Glovo en Argentina, Perú, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Honduras, Guatemala y República Dominicana.

Asimismo, Glovo había iniciado la retirada de la región desde hace un año. A comienzos de 2020 anunció su salida de Uruguay y en 2019 cerró su operación en Chile y Brasil.

La compra de Glovo

Si bien el plan de PedidosYa es incorporar a su red a los restaurantes y bares que trabajaban con Glovo, el interrogante que se abre es en qué condiciones comerciales y con qué comisiones lo hará. Cómo ocurre en otros sectores, las condiciones oligopólicas le van a dar a la plataforma mayor poder de negociación frente a los gastronómicos, tan golpeados durante la pandemia. En Argentina Glovo y PedidosYa son dos de las cuatro aplicaciones de pedidos que operan en el país, junto a Rappi y Uber Eats.

En cuanto a los repartidores que trabajaban con Glovo, bajo la modalidad del monotributo, PedidosYa aseguró que se integrarán a su plataforma. Pero aún no se sabe qué sucederán con la plantilla de empleados en relación de dependencia que tenía Glovo para cuestiones administrativas.

Cabe aclarar que Delivery Hero es una compañía alemana fundada en 2011, que opera en más de 40 países y adquirió PedidosYa en 2014. Según sus datos oficiales, facturó € 1.238 millones el año pasado, y tiene 27 mil empleados en todo el mundo.

"Latinoamérica es una región con un potencial de crecimiento excepcional para el delivery online. Adquirir la operación local de Glovo nos da la oportunidad de duplicar nuestros esfuerzos para generar innovación, mejorar la experiencia del cliente y apoyar a los comercios locales de la región", dijo Niklas Östberg, CEO de Delivery Hero a través de un comunicado.

Embed

Revés para PedidosYa

Cabe recordar que la compra de Glovo se da en un contexto de reclamo del sector gastronómico por las altas comisiones que cobran las app de pedidos, que oscilan entre el 20% y 43%, y despertaron una ola de denuncias y presentaciones en la justicia en distintos puntos del país.

De hecho, los primeros días de septiembre en Santa Fe se firmó el primer convenio de Argentina, que establece un tope en las comisiones de PedidosYa. El acuerdo lo subscribieron tres cámaras gastronómicas de Rosario, Rafaela y Santa Fe y establece comisiones del 13% sin logística (la app brinda además servicios de venta online, marketing y promoción) y 21% con logística.

El convenio sentaría un precedente y podría extenderse a otras apps como Rappi, Uber Eats y ahora, obviamente, Glovo.

Asimismo, a nivel nacional, el ministro Matías Kulfas advirtió que “el Gobierno evalúa establecer mecanismos de regulación muy específicos sobre las aplicaciones vinculadas con el delivery de gastronomía, ya que advertimos que se han detectado situaciones excesivas en los cobros y plazos de pago”.

Dejá tu comentario