Salta es uno de los principales destinos vacacionales de nuestro país. Enmarcada en su extensa oferta cultural y autóctona, La Vieja Estación es una peña que se destaca y deleita a sus comensales con los mejores platos regionales, además de una exquisita cocina gourmet de alta montaña y regionales.
Tupac Puggioni, fundador y dueño de La Vieja Estación, una peña significativa en Salta.
Te puede interesar: "El sabor de lo auténtico"
Expectante sobre el verano, Tupac Puggioni, fundador y dueño de La Vieja Estación, mencionó: “Pensamos que vamos a tener una exitosa temporada de verano. Si bien no es nuestro fuerte, en los últimos años se empezó a cambiar la tendencia de viajes hacia el norte en este periodo. Tenemos un enorme potencial con los carnavales, las tradiciones ancestrales y el vínculo con la cultura precolombina y la llegada de los españoles. Salta es el destino con la mayor cantidad de etnias de Argentina, con 23 grupos étnicos diferentes”.
Muchos motivos para viajar en verano
“Esta riqueza cultural hace que el visitante encuentre muchas peñas, gastronomía y tradiciones que tienen que ver con el carnaval, del cual en enero ya empiezan a verse las famosas ‘carpas de Salta’, en lugares como Campo Quijano o La Merced, lugares con mucho corso y fiestas por excelencia del bagualero y del folclore ‘carpero’. En adición a esto, hay que erradicar el pensamiento de que en nuestra provincia hace calor en verano: hay zonas como los Valles Calchaquíes con un microclima excelente y amplitudes térmicas que lo hacen interesante”, sumó Puggioni.
Al respecto de la propuesta de La Vieja Estación, su fundador y dueño destacó: “Nos preparamos siempre con nuevos platos, con productos típicos de la temporada, además de la constante búsqueda de los grupos tendencia del verano. En materia de folclore, damos algo que no tienen en el resto del país. La peña es el gimnasio de los músicos, y lamentablemente el resto de las provincias no tiene peñas todo el año como sí tenemos nosotros. Estamos de lunes a lunes y eso ayuda a los músicos en la época de festivales”.
“Nuestro objetivo es trabajar con más empresas. Hemos trabajado con automotrices y laboratorios, y la idea es expandirnos más en ese segmento y, para el futuro inmediato, construir el doble de espacio con el que contamos y potenciar los eventos e incentivos, donde les daremos toda nuestra cultura típica. Estar en La Vieja Estación es una experiencia diferente a la que se puede vivir en un hotel u otro ámbito, ya que damos calidad, diversión y que el que viene se vaya con una enorme sonrisa”, agregó Tupac.
Trabajo junto al trade
Consultado sobre cómo es su labor con el trade turístico, el gerente de La Vieja Estación afirmó: “Trabajamos con varias agencias de Buenos Aires que nos contratan directamente o a través de una empresa salteña. Por el momento está muy tibia la captación de turistas internacionales (recién la semana pasada hemos tenido un grupo de franceses y otro de norteamericanos), pero de a poco vamos recuperando. En su momento había movimiento permanente de ese público, un público que es exigente".
“Esa es la diferencia entre nosotros y otra peña, donde nos distingue la gran calidad de nuestra carta. Somos una peña donde podés tomarte desde una sangría o un vino en jarra, hasta el mejor vino de altura, pasando por un plato gourmet, un tamal, una empanada o una cazuela de cabrito. Todo convive y la esencia es dar un baño de patriotismo y cultura nacional”, finalizó.
Temas relacionados