Inicio
General

Fitur: La Pampa y un esfuerzo para aumentar las visitas

Esta Fitur resulta una visualización más activa y profunda para destinos de naturaleza como La Pampa, que ve con buenos augurios la recuperación del sector.

La Pampa está presente en Fitur, donde se encuentra exhibiendo todos sus atributos y sus ventajas comparativas en torno al turismo rural y los destinos de naturaleza.

Coincidimos en que hay que hacer un esfuerzo y que nuestra obligación como Entes de Promoción Turística, organismos provinciales y locales de Turismo, es seguir posicionando nuestros destinos y prepararse para el futuro. Hay que seguir ubicando nuestros destinos en este ámbito tan competitivo y Fitur es una enorme vidriera, que además en este momento, cada uno de los que participa tiene más visualización que en una Fitur ‘normal’. Nosotros tenemos mucha conciencia del sector turismo y se ha demostrado que los viajes hacen bien a la salud y la integridad física de las personas”, comentó Adriana Romero, secretaria de Turismo de La Pampa.

Al hecho de estar en Fitur lo consideramos un soporte mutuo entre Nación y provincias, donde las provincias continuamos apoyando el trabajo del Inprotur y el Ministerio de Turismo y Deportes en la insistencia de seguir marcando presencia y ser visibles en el mercado”, agregó Adriana Romero.

La Pampa y una ventaja comparativa

La Pampa también promocionó en esta edición de Fitur su fuerte conexión con la naturaleza. “Tenemos una enorme ventaja comparativa al ser un destino de turismo rural y de naturaleza, tanto por nuestra Pampa verde como el Caldenal -único en el mundo-, pasando por los inmensos espacios del oeste pampeano, todo con mucho contenido cultural de nuestras poblaciones locales. En cuanto a lo competitivo, estamos haciendo estamos haciendo esfuerzos para poder venderlo, comercializarlo y coordinar con el sector privado, que es el que pone el producto en la góndola para que esté disponible”, mencionó Adriana Romero.

Fitur La Pampa Adriana Romero.jpeg
Adriana Romero, secretaria de Turismo de La Pampa, presente en Fitur.

Adriana Romero, secretaria de Turismo de La Pampa, presente en Fitur.

Para finalizar, la secretaria analizó: “En La Pampa hubo un proceso de reconversión de algunas empresas turísticas que hacían emisivo a receptivo. Consideramos prioritario tener un receptivo, un fuerte ambiente de comercialización y empresas que presten servicios locales, para ponernos en la agenda del público. No tenemos que conformarnos con ser un destino ‘de paso’, por ello estamos trabajando para aumentar la cantidad de pernoctes de los visitantes que llegan. En este sentido, la conectividad es una preocupación de todas las provincias patagónicas, ya que sin vuelos domésticos no podemos desarrollar nuestro sector. El transporte conecta a la oferta con la demanda, por eso estamos trabajando muy bien con Nación y desde la gobernación de Sergio Ziliotto con el mejoramiento de las rutas, ya que es una necesidad esencial estar bien comunicados en un territorio tan grande. A la vez, en materia de conectividad tecnológica estamos trabajando codo a codo con el Ministerio de Modernización e Innovación para brindar herramientas que ahora el turismo requiere”.

Dejá tu comentario