Inicio
General

Fitur. Connecting Travel ofrece un "valor agregado" al turismo receptivo

La operadora mayorista desarrolló de forma exitosa su departamento de turismo nacional, y se presentó en Fitur para extender sus productos al turismo receptivo.

La pandemia generó un cambio rotundo en la dinámica de trabajo para muchas empresas de turismo. Obviamente, quienes no contaban con un departamento de turismo nacional se vieron obligados a desarrollarlo lo más rápido posible para no llegar tarde a la apertura progresiva de fronteras. Connecting Travel no sólo realizó un trabajo destacable en esta materia, sino que su éxito fue tal que se presentó en Fitur para presentar sus propuestas como operador receptivo. "Durante la pandemia creamos el departamento de nacionales y pudimos trabajar muy bien vendiendo nuestros circuitos. Esto generó que las agencias de viajes comiencen a pedirnos estos circuitos para turistas extranjeros", expresó Lidia Rodríguez, directora de Connecting Travel, quien añadió: "No es lo mismo el turismo para residentes que el turismo para extranjeros. Tuvimos que volver a los inicios para crear una nueva propuesta. Estamos muy felices por el trabajo que hemos realizado ya que contamos con un catálogo de primer nivel".

En esta Fitur, Connecting Travel presenta 26 itinerarios para conocer el país. "No quisimos dejar afuera a ningún rincón de nuestro hermoso país. Sabemos que hay lugares de Argentina que tal vez no se venden al exterior. Por ejemplo, cuando se vende Bariloche, no solemos ver en los programas noches en El Chaltén, en Villa Langostura o en San Martín de los Andes y nosotros creemos que son destinos que vale la pena que el turista extranjero lo pueda conocer. Otro ejemplo es Iguazú, que en algunos itinerarios decidimos agregar los saltos de Moconá. Son tours bien imaginados para que quien venga a Argentina se enamore de nuestro país", explicó Rodríguez. Connecting Travel asistió a Fitur gracias a la invitación del Ministerio de Turismo de la Nación y la Cámara Argentina de Turismo: "Todos estamos con muchas expectativas y con muchas ganas de que la pandemia termina para todos los países. Queremos que todo esto pase para permitirnos viajar y ofrecer nuestros productos".

Ante la posible apertura de fronteras, la directora de Connecting Travel anticipó que lo monetario será importante pero el cuidado y la atención al pasajero estará por encima de cara a la nueva normalidad. "La atención y el servicio serán factores claves a la hora de elegir un producto. Creo que habrá una preselección de quienes ofrecen una mejor atención y allí es donde va a estar la diferencia", concluyó Rodriguez.

Dejá tu comentario