Inicio
General

FIT: Los Roques apunta al mercado argentino

El destino venezolano apuesta por el mercado argentino con su presencia en la Feria Internacional de Turismo de América Latina.

"Estamos resaltando las bellezas naturales de Los Roques, un destino con muy poca intervención del ser humano y que resulta un enclave ideal, virgen y paradisíaco. Ya está reactivado el turismo en la isla y estamos preparados. Allí promocionamos la labor de las comunidades locales, ya que viven enteramente del turismo. En ese sentido, la idea es presentar al mercado internacional a que participe y conozca nuestro destino", mencionó Eunice Casanova, presidenta de Corpoturismo.

¿Cómo llegar al destino?

El Archipiélago de Los Roques es una dependencia Federal que agrupa un conjunto de islas y cayos en las Antillas Menores pertenecientes a Venezuela, que poseen una superficie estimada en 40,61 km² y que están ubicados entre el archipiélago Las Aves y la isla de La Orchila, a 176 km. al norte de la ciudad de Caracas.

los-roques-2.jpg
Los Roques es un destino paradisíaco que apuesta por el mercado local en la Feria Internacional de Turismo de América Latina.

Los Roques es un destino paradisíaco que apuesta por el mercado local en la Feria Internacional de Turismo de América Latina.

"Los paquetes que se comercializan generalmente son de fin de semana hasta una semana, pero por lo general la dinamica es quedarse alojado en las posadas del lugar, disfrutar las comidas típicas y relajarse en las playas. Buscamos una experiencia bien local y que se intercambie con el visitante", explicó Casanova.

También en uno de los cayos del lugar se hace una importante tarea de investigación, cría y conservación de diferentes especies de galápagos.

A Los Roques se puede acceder a través de la ciudad de Maiquetia, ya que la pista de aterrizaje del lugar solo recibe pequeñas aeronaves. Son 30 minutos desde Maiquetía hasta el Gran Roques (donde está la mayor cantidad de la población). En total, en el enclave viven 2.000 habitantes aproximadamente, la mayoría enfocados en la tarea dentro de las posadas turísticas.

Los roques venezuela.jpeg
Eunice Casanova, presidenta de Corpoturismo.

Eunice Casanova, presidenta de Corpoturismo.

Listos para el mercado internacional

"Son 300 cayos en total alrededor. Es la tercera barrera más grande del mundo y entre cayo y cayo hay varios archipiélagos más cerca, pero otros están más alejados. Tenemos también un barco que hace las veces de ferry, tarda aproximadamente cinco horas desde la Guaira hasta Los Roques, y hace un mes empezó a funcionar una nueva ruta. El barco tiene capacidad para 80 personas", aclaró Casanova.

Acerca de cómo están trabajando con el mercado local, la directiva mencionó: "La idea es reforzar los lazos con el mercado turístico argentino, con quienes siempre hemos tenido excelentes relaciones. La cultura de Argentina es muy parecida a la de nuestro país, algo que nos une mucho más. Los argentinos gustan mucho de la playa, y la nuestra es de coral, con lo cual creemos que será de mucho interés".

Vale destacar que dentro de Los Roques se pueden hacer diferentes actividades, tales como submarinismo, buceo, sky diving, esnórquel y mucho más. Es un destino libre de vehículos, con lo cual es ideal para relajarse y estar en contacto con la naturaleza, algo muy buscado en las tendencia del turismo actual.

Dejá tu comentario