Habiendo obtenido los primeros puestos de ventas con todos sus proveedores, y con un destacado nivel de facturación, Free Way experimentó un muy auspicioso año y continúa así con su sostenido crecimiento en el mercado local, brindándoles cada día más herramientas tecnológicas a los agentes de viajes para que se autogestionen.
Lucía Brown, directora ejecutiva de Free Way.
Al respecto, Lucía Brown, directora ejecutiva de la compañía, señaló: “2024 resultó muy exitoso; alcanzamos resultados muy relevantes que nos siguen posicionando firmemente en todo el país”.
Herramientas de Free Way para las agencias
En ese contexto, la directiva detalló: “El éxito fue tal que superamos la facturación de 2019, que había sido la última de mayor nivel”.
“Para ello, fue fundamental el proceso de autogestión que pueden desarrollar las agencias de viajes”.
“Hace un tiempo, percibimos que los minoristas necesitaban herramientas para agilizar sus tareas y procesos, razón por la cual creamos los sistemas de autogestión Trip Planner y Volare, que sirven para cotizar, reservar y emitir servicios terrestres y aéreos con confirmación inmediata en cualquier horario.”
“Además, contamos con Bazaar, aplicación que permite realizar tareas administrativas como subir pagos, obtener recibos y facturas, y visualizar el estado de cuenta, entre otras”, agregó.
"A la vez, a fines de septiembre lanzamos una nueva sección en nuestra página web llamada “Paquetes”, la cual se vincula con Trip Planner para brindar una solución única en el mercado."
"En esta sección el agente de viajes puede encontrar la opción más económica de un paquete al Caribe o a Brasil, y al seleccionarla va directo a su Trip Planner para cambiar, agregar o modificar lo que necesite y darle al pasajero la mejor propuesta en pocos pasos", detalló.
"También es importante destacar que trabajamos fuertemente en la visualización de tarifas, de modo que el minorista se olvida de hacer cuentas si paga en pesos o dólares: así puede tener a mano todo el detalle de impuestos que necesita".
“El contacto diario, tanto comercial como humano, con los agentes de viajes es prioritario; y las herramientas mencionadas fundamentales para que ellos potencien sus ventas.”
Roadshow, Master Free Way, y proyección para 2025
Por otro lado, Brown –miembro de la tercera generación de esta empresa familiar– hizo referencia al roadshow que Free Way concretó este año en Córdoba, Mar del Plata, Rosario y Buenos Aires.
“Fueron encuentros no tradicionales en los que reunimos a una gran cantidad de agentes de viajes, que además de capacitarse sobre la oferta de los proveedores participantes pudieron apreciar una charla motivacional –para potenciar el trabajo en equipo– a cargo del coach Juan Pablo Segonds.”
Fue a partir de la gran respuesta obtenida en dichos eventos que la compañía organizó, del 3 al 5 de octubre, el Master Free Way, iniciativa que tuvo como finalidad premiar a los 50 agentes de viajes más destacados del programa de incentivo “Señor Millaje”.
“El encuentro tuvo lugar en el hotel Esplendor by Wyndham de la ciudad de Mendoza, donde los profesionales, de acuerdo a la propuesta de cada proveedor, desarrollaron actividades lúdicas y muy creativas de aprendizaje.”
Asimismo, la directiva añadió: “Además, juntamos a los equipos de ventas de todo el país y de Uruguay. Fueron jornadas muy positivas”.
"Respecto a Sr. Millaje, desde esta semana y hasta finales de octubre las reservas realizadas en todos los hoteles de Brasil que nos estuvieron acompañando en el Master Free Way de Mendoza suman millas para el agente de viajes."
"Además, a esta acción la acompaña una fuerte promoción de Palladium, la cual está duplicando las millas habituales para los minoristas en las reservas realizadas hasta fin de octubre."
Por último, Brown sostuvo: “Lo importante es que, además de haber logrado estos destacados resultados, la proyección para 2025 es más que alentadora, con índices incluso superiores a los actuales. Así que vamos a seguir acompañando a los agentes de viajes para continuar creciendo juntos”.
Temas relacionados