Inicio
Actualidad

Fitur: Punto de inflexión para la reactivación del turismo

Punto de partida para Fitur, que apuesta por el relanzamiento del turismo internacional. ¿Qué hizo Matías Lammens en el debut de la feria?

Como ya es tradición, los reyes Felipe VI y Letizia presidieron la inauguración de la 41° edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se realizará hasta el 23 de mayo, y la cual cuenta con la presencia de ministros de Turismo de 25 países.

Bajo la premisa de “Especial Recuperación Turismo ”, Fitur, no solo se presenta como la primera gran feria a celebrarse de manera presencial desde que comenzó la pandemia, sino que, además, apuesta por el relanzamiento del turismo internacional.

Con el aforo reducido en un 50%, escasa concurrencia y stands que achicaron su superficie, en su primera jornada, Fitur sacó a relucir su chapa como la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.

Embed

Matías Lammens busca sacarle rédito a Fitur

Estamos presentes en Fitur con la perspectiva de seguir trabajando para que el turismo sea uno de los grandes motores del desarrollo económico y generadores de divisas de Argentina ”, declaró Matías Lammens, ministro de Turismo, tras el acto inaugural de la cita en Madrid.

Por su parte, y tras agregar que Argentina tiene una enorme oportunidad para volver a recibir turistas de todo el mundo, el funcionario reiteró el compromiso público-privado para consolidar al país como el desino más importante de Sudamérica.

FITUR día 1 (2).jpeg

"Argentina tiene una enorme oportunidad para volver a recibir turistas de todo el mundo", dijo Matías Lammens en Fitur.

Asimismo, se reunió con sus pares de la región para avanzar en una agenda en común.

En este sentido, y con el foco puesto en llevar adelante campañas de promoción conjuntas entre Brasil y Argentina, Matías Lammens recibió al ministro de Turismo de Brasil, Gilson Machado Neto; y al presidente de Embratur, Carlos Brito.

El objetivo es realizar un intercambio entre ambos países para incrementar el flujo de los pasajeros entre las naciones del Mercosur ”, reconocieron los protagonistas.

Argentina busca recuperar la conectividad internacional

Pensando en un próximo escenario de apertura de fronteras, Matías Lammens se congregó con referentes de Iberia con la intención de incrementar las frecuencias desde España hacia Argentina.

Al respecto, los directivos de la compañía española indicaron que existe una demanda contenida de turistas europeos que desean volver a viajar; al tiempo, que, siempre que la situación sanitaria lo permita y las fronteras se reabran, tienen pensado aumentar las frecuencias de vuelos hacia nuestro país.

Por otra parte, Argentina también recaló en Fitur para fortalecer la conectividad con México; al tiempo, que el ministro Lammens tuvo audiencias con funcionarios de República Dominicana, Costa Rica y Cuba.

FITUR día 1 - Reunión México (1).jpeg
En Fitur, Matías Lammens se reunión con empresarios y funcionarios con la intención de incrementar la conectividad.

En Fitur, Matías Lammens se reunión con empresarios y funcionarios con la intención de incrementar la conectividad.

¿Nuevas viejas inversiones en Argentina?

Con la consigna de comunicarle las medidas sanitarias que realiza Argentina pensando en la pospandemia, y la intención de concretar campañas de visibilidad que ayuden a mostrar la diversidad de oferta que ofrece el país para el turista español, Ricardo Sosa, secretario ejecutivo del Inprotur, se reunió con Eduardo Carranza, director de marketing de la empresa TUI Spain.

Queremos reanudar la colaboración de Argentina como destino. Estamos deseosos de que se reabran las fronteras en su país y de que se vuelva a convertir en un importante destino para los españoles y para nosotros también”, expresó el empresario español.

Temas relacionados

Dejá tu comentario