Juan Pablo Padial en Fitur.
“Es importante estar aquí no solamente por ser una de las ferias más relevantes del mundo, sino que es la primera luego de tanto tiempo de no tener eventos presenciales. Esperamos que esto sea el puntapié inicial de la vuelta a lo que entendíamos como normalidad”, remarcó el ejecutivo.
“Nosotros como centros de esquí hablamos de tener una apertura en fines de junio para público nacional, ya que para nosotros será muy importante cuanto antes podamos tener pruebas piloto de turismo internacional o aunque sea regional. No obstante, entendemos la situación y que es fundamental y prioridad tener en cuenta rígidamente lo que indican Nación, Provincia y Municipio en medidas de salud, y cuando ellos lo consideren vamos a poner todo de nosotros para seguir ofreciendo un producto de calidad como lo es la nieve argentina, que cada año demuestra que está a la altura de los mejores destinos”, añadió Juan Pablo Padial.
La nieve argentina y las expectativas de Juan pablo Padial
“Sería buenísimo que llegara el PreViaje para el producto Nieve, ya que el PreViaje de noviembre y diciembre fue un éxito y un espaldarazo para todos, funcionó muy bien y el público lo recibió de la mejor manera. Ojalá se pueda llegar para al menos la última etapa de la temporada de invierno, y sino será para el año que viene. De todas formas, estamos muy confiados en que este año con el público nacional vamos a poder tener una temporada mucho mejor que la del año pasado”, aclaró Juan Pablo Padial, al tiempo que, sumó que el europeo siempre es una alternativa, y sobre todo el español.
"Cuando venimos a destinos lejanos siempre apuntamos al producto nieve como segunda alternativa, sabemos que los españoles no van por pocos días, entran por Buenos Aires y luego eligen viajar hacia otro destino en el país. Por ello, queremos que tengan la opción de esquiar en cualquiera de los centros que tenemos en Argentina, con una gran calidad de servicio y mucho por ofrecer. En este marco, la Patagonia está muy bien vista por todo lo que tiene que ver con la naturaleza, además del tipo de cambio, que es esencial. Hoy, para el turista europeo, Argentina está muy accesible”, declaró.
La importancia de la conectividad
Finalmente, Juan Pablo Padial se refirió a la conectividad con los centros de esquí argentinos: “Es fundamental sobre todo para los que están más al sur. También entendemos que es un momento complejo y no es fácil tomar decisiones de este tipo, pero ojalá que sí se tenga en cuenta, y que pronto podamos volver a ser lo que éramos. Ya que los centros de esquí el año pasado pudiéramos abrir ha sido muy importante porque, si bien no tuvimos más del 5% del volumen que deberíamos haber tenido en una temporada habitual, nos permitió tener una idea de la dinámica de una montaña protocolizada y las medidas sanitarias”.