Inicio
Actualidad

Fitur. El Calafate urge del mercado turístico internacional

El Calafate se alista para recibir el turismo internacional. En Fitur, se presentó como un destino natural y seguro.

Vinimos a contarle al mundo que El Calafate es una muy buena opción turística para la pospandemia”, resumió Oscar Gómez, gerente del Ente Mixto de Turismo de El Calafate, quien valoró el rol de Fitur para acrecentar la reactivación del turismo internacional.

En este orden, el destino aprovechó los días en Madrid para demostrar que es capaz de enfrentar la pandemia y recibir al turismo internacional, cumpliendo con los protocolos en todos los servicios.

Afirmando que El Calafate es un destino que vive prácticamente del turismo receptivo, el funcionario enfatizó que Fitur fue la primera oportunidad para recuperar al pasajero extranjero.

Les presentamos los activos y las condiciones sanitarias a pesar de la pandemia. Cuando se abran las fronteras, El Calafate va a estar listo ”, remarcó Gómez, quien se imagina un aluvión de turismo receptivo.

En línea, enfatizó la calidad de los prestadores turísticos, el sistema de transporte moderno en todas sus líneas, sus excursiones lacustres preparadas y un aeropuerto que ha sido declarado internacional hace algunos meses.

Desde Fitur, El Calafate reclama protocolos unificados

En Fitur, El Calafate se propuso como sede de un encuentro nacional del sector turístico, para definir las estrategias conjuntas de cara a la reactivación del turismo pospandemia.

La iniciativa fue formalizada por Oscar Gómez ante Matías Lammens y Ricardo Sosa, ministro de Turismo y secretario ejecutivo del Inprotur, respectivamente.

Al respecto, y tras admitir que la propuesta tuvo una buena aceptación y será evaluada, explicó que la premisa del encuentro será organizar un foro de debate en el que participen todas las provincias.

Queremos convocar a las autoridades nacionales y provinciales para que se unifiquen los criterios y protocolos sanitarios, para aplicar cuando se abran las fronteras y se autorice el arribo de los extranjeros ”, señaló el gerente del Ente Mixto de El Calafate.

El dilema de la promoción

El Ente Mixto de Turismo de El Calafate atraviesa una crisis adicional a la que vive la actividad. Es la notoria caída de los recursos para cumplir su principal función: la promoción turística”, admitió Oscar Gómez.

Al respecto, desde el organismo recordaron que las dos principales fuentes de financiamiento están seriamente comprometidas, para explicar: “Por un lado, un importe de la tasa aeroportuaria que al pasajero ya se le cobra en el valor del ticket. Durante meses, los vuelos estuvieron interrumpidos, y en la temporada 2020-2021 fueron muy escasos los recursos que obtuvieron”.

Asimismo, indicaron que se venció el convenio entre Parques Nacionales y el Municipio, mediante el cual éste accedía a un monto por cada entrada, y como contraprestación realizaba el cobro de acceso y otras tares en el área protegida.

Por caso, desde el organismo evalúan diseñar una tasa de turismo que se cobre con el alojamiento del turista.

Dejá tu comentario