Inicio
Actualidad

Se espera que más de 500 mil personas viajen durante el fin de semana largo de elecciones

Pese al pedido del PRO de pasarlo al 27 de noviembre, el Gobierno Nacional determinó no trasladar el feriado del 20. Habrá fin de semana largo en el balotaje.

El Gobierno Nacional dispuso no trasladar el feriado del 20 de noviembre –Día de la Soberanía Nacional–, pese al proyecto presentado por diputados del PRO que pedía que pase al lunes 27 del mismo mes, dado a que el domingo 19 es la fecha del balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei.

Desde el Poder Ejecutivo Nacional, en un escrito firmado por el secretario general Julio Vitobello, indicaron que “no resulta apropiado dictar un decreto de necesidad y urgencia para alterar las disposiciones vigentes referidas al feriado que nos ocupa”.

Cabe destacar que en 2015 se dio una situación similar: el balotaje entre Mauricio Macri y Daniel Scioli se llevó a cabo el domingo 22 de noviembre. La diferencia es que en esa ocasión, el feriado fue postergado al lunes siguiente.

En las elecciones generales de este año votó el 77,65% del padrón –más de 27 millones de personas–, lo que la convierte en una de las de menor participación desde 1983. El temor pasa porque se espera que más de 500 mil personas efectúen viajes durante el fin de semana largo en el que se llevará a cabo el balotaje, con lo cual la participación sería menor.

Los profesionales y sus previsiones sobre el fin de semana largo

En ese sentido, desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación pusieron paños fríos e indicaron que aún es muy pronto para determinar la cantidad de personas que viajarán más de 500 km., condición para justificar el ausentismo para votar.

Además, desde Suipacha 1111 indicaron que el número de turistas depende de muchos factores, tales como la época del año o la instancia del mes, y que lo normal en un fin de semana de tres días es que viajen entre 600 mil y 3 millones de personas. Dadas las circunstancias electorales, los especialistas del sector esperan un escenario con un número cercano a 500 mil turistas.

En adición, muchas agencias de viajes comunicaron que el grado de consultas para realizar viajes en esas fechas es bajo, algo que de todas formas era esperable para ellos. De todas formas, indicaron que durante los fines de semana con feriados, los viajes se organizan con un margen de tiempo corto, con lo cual sigue siendo difícil precisar cuántas personas realizarán escapadas.

Otras noticias que podrían interesarte

Sebastián Giobellina reasumió como presidente del Ente Tucumán Turismo

Esteros del Iberá será sede de la XIII Feria de Aves de Sudamérica

El "PreViaje" de Uruguay para multiplicar los arribos desde Argentina

El CFT celebra la "ventaja" de Sergio Massa

Uthgra: Luis Barrionuevo rompió con Milei, tras su alianza con Bullrich

Dejá tu comentario