Inicio
Actualidad

Fin de año récord: 345 mil personas viajarán

El Ministerio de Transporte espera un fin de año récord, con 345 mil personas viajando por buses, trenes y aviones.

Para recibir el 2023, unas 345 mil personas viajarán por todo el país para fin de año. El desglose muestra que unos 25 mil pasajeros viajen en trenes de larga distancia, 120 mil volarán y 200 mil utilizarán los servicios de los buses de larga distancia.

Así lo ha informado el Ministerio de Transporte de la Nación, que reveló además que ha dispuesto reforzar los controles “para prevenir, concientizar y reducir los siniestros viales frente a la alta circulación esperada”.

Desde Transporte venimos haciendo un esfuerzo enorme para satisfacer esta demanda creciente que es el motor del turismo, llevando a los trenes cada vez más lejos, abriendo más servicios e invirtiendo en tecnología aeroportuaria que permita que más aviones operen en las terminales de todo el país”, comentó Diego Giuliano, ministro de Transporte de la Nación. “Al mismo tiempo estamos velando por la seguridad en las rutas, con operativos de refuerzo que buscan generar conciencia en las y los conductores a quienes les pedimos que respeten las normas, que no beban alcohol, que les pongan la sillita a los más chicos, que de ninguna manera circulen por las banquinas a menos que tengan una emergencia y que usen el cinturón de seguridad para cuidar su vida y la de los demás”, agregó el funcionario.

Fin de año viajando

En el comunicado, la cartera indicó que la reactivación de los trenes de larga distancia fue una política de Estado. Solamente para el fin de semana de fin de año, Trenes Argentinos Operaciones vendió 24.785 pasajes. Los principales destinos fueron:

  • Mar del Plata
  • Pinamar
  • Rosario
  • Córdoba
  • Tucumán
FIN DE AÑO Tren.jpg
Trenes Argentinos Operaciones vendió más de 24 mil pasajes de trenes de larga distancia, para viajar en fin de año.

Trenes Argentinos Operaciones vendió más de 24 mil pasajes de trenes de larga distancia, para viajar en fin de año.

Aerolíneas Argentinas por su parte, entre el 30 de diciembre y el 2 de enero, recuperó los niveles de prepandemia. De hecho, vendió:

  • 9.900 tickets a Bariloche
  • 7.900 a Ushuaia
  • 6.200 a El Calafate
  • 5.100 a Córdoba
  • 5 mil a Mendoza
  • 4.700 a Iguazú
  • 4 mil a Salta
  • 3.200 a Tucumán
  • 2.600 a Mar del Plata
  • 2.300 a Neuquén

Si se contabilizan los tickets internacionales, el monto trepa a los 98 mil pasajes. En este período, Aerolíneas Argentinas realizará 237 vuelos diarios, 186 de ellos en cabotaje.

Aeropuertos Argentina 2000, por su parte, espera 864 vuelos en las cuatro jornadas, con un estimado de 120 mil pasajeros.

La concesionaria espera que los destinos más demandados sean:

  • Mendoza
  • Córdoba
  • Bariloche
  • San Pablo
  • Iguazú
  • Tucumán
  • Neuquén
  • Santiago de Chile
  • Ushuaia

Finalmente, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) espera más de 200 mil personas viajando a través de buses de larga distancia, por lo que reforzó controles y fiscalizaciones.

FIN DE AÑO Bus.jpg
200 mil pasajeros viajarán, por fin de año, en buses de larga distancia.

200 mil pasajeros viajarán, por fin de año, en buses de larga distancia.

Otras noticias que te puedan interesar

ANAC: Cabotaje se estabiliza y el internacional, mejora

Aerolíneas Argentinas: 180 mil pasajeros en el finde largo

JetSmart retomará la ruta de Córdoba a Salta

Vuelos a Qatar: Aerolíneas Argentinas con un balance positivo

Flybondi retoma los vuelos de Córdoba a Salta

Temas relacionados

Dejá tu comentario