Tras el faltazo a la inauguración de la 25º edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina -su presencia estuvo confirmada hasta unos días previo al evento, Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño, llegó a La Rural.
FIT. Visita exprés de Horacio Rodríguez Larreta en La Rural
En su recorrida por FIT con Gustavo Hani, presidente de Faevyt, Horacio Rodríguez Larreta visitó el stand porteño y el de la provincia de Buenos Aires.
Gustavo Hani, Horacio Rodríguez Larreta y Gonzalo Robredo, en FIT.
En lo que significó una visita “exprés” e informal, el funcionario visitó un puñado de la superficie expositiva y evitó hacer declaraciones.
En su recorrida con Gustavo Hani, presidente de Faevyt, Horacio Rodríguez Larreta visitó el stand porteño y el de la provincia de Buenos Aires.
La Ciudad de Buenos Aires en FIT
Durante su discurso en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) el presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Gonzalo Robredo, anunció que el año próximo el Gobierno porteño realizará una inversión "histórica" en una campaña de promoción en mercados internacionales prioritarios.
Según explicó el funcionario, la Ciudad de Buenos Aires destinará $ 300 millones en acciones de reposicionamiento del destino en los mercados prioritarios.
Sobre los mercados prioritarios para la Ciudad, señaló que los esfuerzos de promoción internacional estarán concentrados en los países limítrofes (que son más del 47% de las llegadas) y de la región, además de Estados Unidos, España, Reino Unido y Francia.
En paralelo, Gonzalo Robredo celebró la decisión informada días atrás por la aerolínea Iberia, compañía que le informó que en los próximos seis meses tiene intenciones de llegar a operar dos vuelos diarios desde España a la Ciudad de Buenos Aires. Esto implicaría superar el récord histórico de 12 frecuencias semanales.
En tanto que, en materia de segmentos de mercado, el funcionario porteño señaló que el foco estará puesto en MICE, LGBT y Alta Gama.
Según Gonzalo Robredo, para lo que viene es hora de que el Estado no sólo se dedique a acompañar a través de la promoción, “sino que hay que ponerse hombro con hombro con los empresarios a vender productos para empujar la recuperación”.
Por eso en su discurso en FIT, el presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires hizo hincapié en lo valioso que fue y lo trascendental que será el acompañamiento del sector público en la salida “de la peor crisis de la historia” para el sector.