Habiendo superado las expectativas en la Feria Internacional de Turismo de América Latina y tras valorar encontrarse con los actores del trade luego de dos años, desde Sandos Hotels & Resorts palpitan la recuperación del mercado local.
María Peñarrocha recordó que desde el 10 de noviembre Sandos no incluye el servicio de PCR para los pasajeros.
“Los profesionales están muy ávidos de saber cómo están trabajando los hoteles, e interiorizarse sobre información de los servicios, protocolos y las novedades”, admitió María Peñarrocha, directora regional de Contratación de la cadena hotelera, para añadir: “La realidad es que todos quieren, y tienen la necesidad de volver a viajar”.
Afirmando que el argentino evalúa todas las posibilidades y alternativas que le permitan subirse a un avión e ir al Caribe, admitió que la facturación y el volumen de ventas están limitados por la conectividad.
“El principal problema para desarrollar el negocio es la falta de vuelos y las tarifas elevadas. No tener una previsibilidad y regularidad de frecuencias atenta contra la venta nueva”, indicó.
La ejecutiva, además, valoró que la modalidad de all inclusive de las propiedades de Sandos le brinda al pasajero abaratar los costos de los viajes. “El cliente paga la estadía antes de salir de Argentina, y se olvida de los gastos diarios en dólares durante sus vacaciones”, destacó.
De esta manera, valoró la reactivación de las operaciones durante octubre y noviembre; mientras que adelantó que cerrarán el año con números alentadores, aunque “lejos” de los registros prepandemia.
“Estamos esperando que se reconfirmen algunos vuelos para el primer trimestre de 2022, La recuperación tiene que ser más dinámica”, subrayó.
Por otra parte, ponderó que México continúa siendo el destino de preferencia para los argentinos, y explicó: “Tiene diversas actividades turísticas para realizar, que complementan la oferta".
No obstante, enfatizó las propuestas de Sandos Caracol, donde se conjugan todas las maravillas que ofrece la Riviera Maya: cenotes, ruinas, shows mayas, historia y gastronomía, entre otras actividades, para disfrutar en forma natural sin salir del hotel.
En cuanto a la actualidad de las propiedades, María Peñarrocha remarcó que están 100% operativos; al tiempo que manifestó que se mantienen los códigos de protocolos. “Ya no se tienen que realizar reservaciones en los restaurantes”, subrayó.
En línea, y destacando el nivel de vacunación y los cuidados sanitarios, recordó que desde el 10 de noviembre no está incluido el servicio de PCR para los pasajeros. “Los huéspedes pueden gestionar en el hotel para que le hagan el test. El costo es de US$ 125”, informó.
Sandos fortalece la cadena de comercialización
Ante la consulta sobre que rescata de la pandemia, comentó que este tiempo les permitió reforzar el vínculo con sus socios estratégicos; así como indicó que la prioridad para 2022 es mantener el contacto estrecho.
“El turoperador es nuestro principal canal de venta”, puntualizó, para adelantar que “la premisa es cuidar la relación y por ello realizarán acciones para acompañarlos durante todo el año”.
Temas relacionados