La temporada de verano en Argentina apunta a ser una de las mejores en mucho tiempo en cuanto a turismo interno. Esto se debe, en gran parte, a la exitosa implementación del programa PreViaje, para que quienes adquieran a paquetes turísticos gocen de un crédito para utilizar allí. San Martín de los Andes, así como la mayoría de los destinos de la Patagonia, han gozado de un gran verano en 2021 y esperan que la temporada entrante sea aún mejor.
FIT. San Martín de los Andes apuesta a un verano récord
Alejandro Apaolaza, presente en la Feria Internacional de Turismo de América Latina.
"Tenemos muy buenas expectativas, el PreViaje ha sido un programa de muchísima ayuda y sobretodo para destinos como el nuestro, que dependen exclusivamente del turismo. Actualmente estamos octavos a nivel de ventas del programa como ciudad y al día de hoy contamos con el 80% de nuestras plazas vendidas. Esperamos que este verano sea récord y beneficioso para todos", comentó Alejandro Apaolaza, secretario de Turismo de San Martín de los Andes.
La oferta hotelera de San Martín de los Andes es muy variada. Con el Loi Suites Chapelco Hotel como único exponente de los 5 estrellas, las plazas se dividen en hoteles de 1 a 5 estrellas, apart hoteles, cabañas y hosterías: "Si bien la mayor concentración de nuestra oferta se basa en los hoteles 3 estrellas, tenemos mercado para todos los bolsillos y para todo tipo que desee visitar la ciudad".
Con respecto a su asistencia en la Feria de Turismo de América Latina, San Martín de los Andes hizo hincapié en las bondades durante las 4 épocas del año. "Para esta ocasión hicimos una fuerte apuesta en la gastronomía patagónica. Realizamos una cocina en vivo de trucha y quesos ahumados para que la gente pueda disfrutar y una degustación de productos de la zona con cerveza artesanal", explicó Apaolaza.
La clave está en el trabajo en equipo
"Trabajamos mucho en conjunto con Bariloche y Villa La Angostura no sólo en esta feria sino en diferentes eventos, donde vamos a promocionar en conjunto y el último año durante toda la pandemia hemos aunado esfuerzos para hacer coincidir todo lo que son los protocolos y demás para que cuando se reactivara el turismo no hubiera problemas en cruzar de una jurisdicción a otra. Esa es la manera de trabajar, todos en conjunto y siempre agrandando la torta que va a ser más beneficioso para todos" concluyó el secretario de Turismo.
Temas relacionados