Nemo estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT). Renato Poloni, CEO y fundador de la empresa; y Roxana Gareri, assistant director de Price Surfer conversaron con este medio sobre el trabajo realizado en todo este tiempo de pandemia.
FIT. Nemo: mejoras en los sistemas y nuevos productos
Renato Poloni, CEO y fundador de Nemo; y Roxana Gareri, assistant director de Price Surfer; en la Feria Internacional de Turismo de América Latina.
Mejoras en los sistemas y nuevos productos
Durante todo este periodo Nemo se dedicó a mejorar todos sus sistemas de carga manual la distribución de productos propios. "Muchos operadores nos pedían prepararnos para el futuro, y logramos aprovechar muy bien el tiempo", comentó Poloni.
Por otra parte, la empresa desarrolló un producto en conjunto con Europamundo, a principios de este año, para la distribución de los nuevos productos del turoperador.
"También desarrollamos vivisantafe.com, portal turístico de Santa Fe, con el objetivo de impulsar su oferta de turismo receptivo. Para eso también capacitamos a operadores, agentes de viajes y prestadores de servicios."
Cabe destacar que en el último año y medio Nemo sumó 70 clientes de más de 20 países: "Seguimos muy activos no solo en el desarrollo de productos, sino también desde el área comercial", dijo Poloni.
Gareri adicionó que actualmente la empresa ofrece dos plataformas: Price Surfer y Price Navigator, "desarrollada hace un par de años, con el mismo espíritu de la primera pero más evolucionado. Permite contar con marcas blancas y trabajar con diferentes monedas".
Nexo y Reprice, entre los últimos desarrollos
Finalmente, el CEO se refirió al producto Nexo: "El objetivo principal de este nuevo desarrollo es que los operadores tengan la posibilidad de contactar directamente con los bancos de camas y hacer su gestión sin intermediarios y de manera segura. Esto representa un gran valor agregado, sobre todo en momentos como los actuales, en los que los créditos de los mayoristas se ven reducidos".
En cuanto a Reprice, Gareri lo definió como "uno de los principales desarrollos de este tiempo. Es una herramienta que permite optimizar el revenue de las reservas de hoteles, y los turoperadores tienen la posibilidad de hacer más eficientes los procesos de compra".
Te puede interesar: Nemo: conexión al futuro de la mano de la nueva línea Nexo.
Temas relacionados