Inicio
Actualidad

FIT. La Región de Los Lagos se reactiva en su principal mercado

Con su oferta gastronómica, cultural y de naturaleza, Los Lagos marca presencia en una nueva versión de la FIT que se desarrolla en Buenos Aires.

En la ocasión Mauricio Oyarzo, encargado de Marketing de Sernatur Los Lagos, mostró en el restaurante El Federal, de la capital argentina, los encantos que tiene hoy la Región de Los Lagos a 17 invitados, entre los que se incluyeron algunos medios de prensa locales.

“Fue una presentación muy dinámica, en la que se resolvieron bastantes dudas que se tenían sobre todo con el tema de las fronteras ”, expresó Oyarzo, quien agregó: “Estamos muy contentos de habernos encontrado de nuevo, de vernos las caras y no tras una pantalla como fueron estos últimos dos años. Estamos con toda la esperanza de volver a encontrarnos con el mercado argentino allá en Chile. Son un mercado muy importante para nosotros y es el país que nos emite más turistas. Tenemos mucha esperanza de poder reactivar ese turismo internacional lo antes posible”.

Los Lagos FITJPG
En el marco de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), la Región de Los Lagos organizó una cena para informar al mercado de Argentina de la actualidad del destino.

En el marco de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), la Región de Los Lagos organizó una cena para informar al mercado de Argentina de la actualidad del destino.

Poder de la naturaleza

La Región de Los Lagos llegó a la Feria Internacional de Turismo de América Latina con una intervención de realidad virtual que también será presentada en Chile y en San Pablo, Brasil.

“Estamos con la idea de venir a mostrar nuestro destino con base a su naturaleza, a la aventura, pero también a la sustentabilidad. Queremos llamar a un turista mucho más consciente con el medio ambiente, porque somos una región increíble pero que tiene ecosistemas y comunidades rurales que son muy frágiles”, indicó.

Como principal fortaleza para atraer la mirada de turistas extranjeros, Oyarzo señaló que la región tiene dos puntos fuertes: alta vacunación y espacios amplios.

“Nuestra región se caracteriza por espacios muy grandes, mucha naturaleza, siete parques nacionales, tres reservas naturales y un montón de parques privados. Hay mucho espacio para poder desplazarse y sentirse seguro”, concluyó.

También te puede interesar: FIT. Bungaloft, el innovador concepto de casas vacacionales llega a Chile

Dejá tu comentario