Inicio
Actualidad

FIT. Jumbo Tours: Una vuelta con fuerza a los orígenes

Jumbo Tours ha decidido potenciar su despliegue internacional, impulsando el segmento receptivo, en paralelo con su propuesta como bed banking.

"En realidad nunca fuimos exclusivamente un bed banking, siempre tuvimos las oficinas receptivas e iniciamos nuestra andadura en ese negocio receptivo. Se trata de aprovechar el despliegue de las oficinas internacionales. Contratamos nosotros mismo, brindamos asistencia directa a los pasajeros de nuestros clientes, no subcontratamos nada", comenzó explicando Verónica Sasso D'Cons, ejecutiva Comercial para Latam de Jumbo Tours Group.

La empresa, nacida hace 40 años en Palma de Mallorca, cuenta hoy con oficinas en España, París, Roma, Marruecos, Túnez, Punta Cana, La Habana y Cancún. Desde el inicio ya se hacían operaciones de receptivo, grandes operaciones, posteriormente agregó el segmento de bed banking. "Por eso resulta natural que pensemos en impulsar el segmento de venta de traslados, excursiones y circuitos", explicó Sasso D'Cons. "El 98% de nuestros clientes están conectados directamente, a través de XML o de plataformas (trabajamos con todas). "Tenemos una cartera de clientes propia. Siempre pusimos énfasis en la atención, siempre tuvimos un Departamento de Costumer Services, atención las 24 horas, tenemos muchas personas tras el click para reservar un hotel. La realidad es que asistimos y cuidamos tanto al pasajero que nos convertimos casi en representantes de nuestros clientes-empresas ante los viajeros", detalló Sasso D'Cons.

A la hora de analizar la actualidad y mirada el mercado, la ejecutiva consideró que "el mundo cambió, ya no hay tanta fidelidad y la variante del precio es central". Y agregó "pensando específicamente en Argentina están ofreciendo la venta de excursiones en el punto de origen. De modo que el pasajero que viaja ya llega a destino con las excursiones contratadas". "En Cancún por ejemplo, llevamos operaciones muy grandes de miles de pasajeros, porque atendemos charters de pasajeros rusos. Sin embargo, con relación al mercado argentino sabemos que es otra realidad y está atomizado, con ventas de grupos pequeños, parejas o individuales, en cambio", sentenció Sasso D'Cons.

Dejá tu comentario