Inicio
Negocios

FIT. Interassist fortalece su posicionamiento y competividad

La compañía trabajó durante toda la pandemia en ayudar a las agencias de viajes y puso el foco en seguir posicionando su nombre en el mercado.

Las empresas de asistencia al viajero han tomado un rol protagónico en la industria turística. Desde que comenzó la pandemia del Covid-19, han tenido un aumento exponencial en la demanda, al punto de que se convirtió en algo indispensable a la hora de planificar un viaje. "La asistencia al viajero tiene una percepción de valor, durante la pandemia trabajamos mucho para inculcarle a cada pasajero la importancia de contar con una cobertura. Si bien fuimos ayudados por un contexto muy malo, pudimos generar un cambio estructural con un servicio que antes quedaba relegado y hoy está presente desde antes de armar la valija", expresó José María Triviño, socio gerente de Interassist Travel.

A su vez, María Sol Veiga, gerente comercial de la compañía, añadió: "El pasajero antes veía la asistencia al viajero como un gasto, pero ahora realizamos un trabajo de comunicación para que lo vea como una inversión". "Por razones obvias dejamos de ser un opcional a un requisito más de viaje. Mucha más gente que viaja hoy viaja con cobertura cuando hoy había casi un 50%. Nos sentimos orgullosos de poder adaptar el seguro dependiendo el motivo por el que viaja. Hemos adaptado nuestro servicio Covid para que la gente esté tranquila", completó Diego Cuevas, director comercial.

Todo el equipo de Interassist Travel coincidió sobre este nuevo paradigma dentro de la industria, y eso llevó a la empresa en comenzar a fortalecer su posicionamiento de marca. "Uno de los grandes desafíos que tiene Interassist Travel está en la visibilidad de marca. Venimos de hacer un trabajo de hormiga basado en la estructura, todo el personal tiene un recorrido en la industria de muchos años y eso se ve en las mejoras cualitativas. No todo en la empresa son números. Ir viendo ese avance te va hablando de esa ventaja competitiva frente al mercado", explicó Triviño.

FIT, una experiencia muy positiva

Interassist Travel afrontó su primera Feria Internacional de Turismo con stand propio. Ante esto, Triviño aportó: "El hecho de poder participar con un stand fue una oportunidad muy positiva para contarle al trade sobre cómo nos fortaleció haber superado la pandemia. Tuvimos muchas tareas que había que ir adaptando, y creo que pudimos sacarle provecho a esta situación". "Parte de la propuesta del stand tenía que ver con que todos estuvimos trabajando detrás de la pantalla y quisimos tener la oportunidad de estrecharle la mano a toda esa gente que acompañamos en la pandemia pero que no nos conocíamos", completó Veiga.

Por su parte, Alberto Uehara, gerente de Cuentas Especiales, sostuvo: "Esta FIT nos permite afrontar al agente de viajes para ver cuál es su sensación y pensamiento por la resolución en relación a los pagos en cuotas. La realidad es que mucha gente puede pagar en dólares pero hay un nicho muy importante que depende de las cuotas para pagar. En la Argentina, siempre en turismo, de una forma u otra siempre salimos adelante, nos sabemos reinventar".

El foco en el posicionamiento de marca

Parte de la estrategia de posicionamiento viene de la mano con el cambio de locación de las oficinas. "Hay un compromiso de cambiar de locación con otro concepto. La oficina va a tener exposición al consumidor final en una más hotelera, ubicada en Alvear y Maipú", contempló el socio gerente de Interassist Travel.

Sabrina Wagner, gerenta de Marketing de Interassist Travel, es uno de los pilares fundamentales de este proyecto. "Queremos poner en el público directo la marca Interassist. Sobre esto estuvimos trabajando durante la pandemia y queremos seguir consolidando este trabajo. También nos enfocamos en que cada tipo de pasajero necesita una cobertura en particular. No necesita lo mismo un travel manager que un turista tradicional".

Si bien el posicionamiento es una parte importante del plan de acción de la compañía, Veiga afirmó que "los agentes de viajes siguen siendo los protagonistas de todo esto" y que los siguen colocando en un lugar principal.

Para concluir, Cuevas habló sobre el trabajo de Interassist con el turismo educativo: "Estamos trabajando fuerte con turismo educativo, que estuvo parado por la pandemia hasta octubre. Cuando se relanzó pudimos canalizar toda la demanda y dar un servicio acorde y esperamos crecer acorde a esto".

Dejá tu comentario