Hussein Alassiri, embajador del Reino de Arabia Saudita, celebró la difusión que su país está teniendo en Argentina, gracias a la organización de destacados eventos.
FIT. Grandes eventos en Arabia Saudita
Hussein Alassiri, embajador del Reino de Arabia Saudita, estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo de América Latina
En primer lugar mencionó el partido homenaje a Maradona que tendrá lugar el 14 de diciembre en Riad, la capital saudí, con la participación del Club Atlético Boca Juniors.
"Boca es muy famoso en Arabia Saudita, con miles de fans. Esto es, por supuesto, debido a Maradona; y de allí que decidimos organizar un partido homenaje junto a Boca", comentó el embajador.
Actualmente se están organizando viajes para los hinchas que quieran presenciar el encuentro.
En este sentido, vale indicar que, si bien Arabia requiere una visa, es de muy fácil obtención, gestionándose en tan solo 24 horas. El costo del trámite es de US$ 100.
Riyadh Season
Pero este encuentro deportivo no es un hecho aislado, ya que cada año se celebra el festival Riyadh Season,un megaencuentro cultural y de espectáculos que dura nada menos que cinco meses.
"Empezó el 20 de octubre y se extenderá hasta marzo. En este marco, convocamos a cantantes y celebridades internacionales, para realizar espectáculos y actividades", destacó Hussein Alassiri.
Un nexo más cercano con Argentina
Los intercambios entre Arabia y Argentina son cada vez más frecuentes.
Valga mencionar entonces algunas acciones puntuales como la instalación del restaurante Don Julio, la famosa parrilla porteña, que ahora sirve sus cortes de carne en Riad.
En tanto, la Bienalsur ha llevado a artistas argentinos a exponer en Arabia, lo que conlleva un intercambio cultural en el que artista saudís también se darán a conocer en nuestro país.
A ello se suma otro ejemplo, como el auspicio del famoso club de polo La Dolfina, cuyo nombre ahora es La Dolfina Saudí.
Te puede interesar:
Temas relacionados