“Fue una FIT sorprendente. Estuvo un poco floja de expositores pero es lógico. Hubo países que no han venido siendo la primera fecha después de la pandemia”, comentó David Stewart, director General de Be the World. “Creo que hacia el futuro hay optimismo, con una presencia de muchas agencias, todas con ganas de tirar para adelante”, agregó el directivo.
FIT. Be the World: "Lanzamos una web nueva"
David Stewart, director general de Be The World.
Ya pensando en la temporada, el ejecutivo detalló: “Hemos cerrado una serie de bloqueos en vuelos para enero. Para uno de ellos estamos trabajando con Conviasa apuntando a Isla Margarita. Hoy ese destino está trabajando fundamentalmente con el mercado interno y con una operación turística desde Rusia y creemos nosotros que puede funcionar para el argentino, como lo hizo en el pasado. A esto se suma que tenemos también bloqueos con Cubana de Aviación. Y tomamos cupos nuevos para San Pablo, Rio y Florianópolis con Flybondi, para enero y febrero. Ya para Semana Santa tenemos cupos con Avianca para Colombia, y cupos desde abril a julio, en general, para el Caribe”.
Apuntando al turismo nacional, Stewart reveló que Be The World tomó “cupos aéreos con JetSmart, Aerolíneas Argentinas y Flybondi, para Iguazú, Salta, Mendoza, Tucumán, El Calafate, Ushuaia, y Puerto Madryn, entre otros. Obviamente, todo está calzado junto a cupos hoteleros”.
Finalmente, y en cuanto a inversión tecnológica, el ejecutivo remarcó: “Lanzamos una web nueva, totalmente transaccional. Con su password, las agencias pueden hacer reservas y confirmar todo en el momento. También adoptamos la plataforma Price Navigator, de Nemo para reservas online de hotelera, traslados y excursiones. De modo que las agencias pueden comprar los paquetes envasados o armar su propio paquete”. Por último y con relación a la expansión, Stewart contó que “hemos incorporado un comercial en Rosario y estamos a la búsqueda de otro en Córdoba. También sumamos gente en operaciones y ventas”.
Temas relacionados