Durante el principal encuentro comercial de la industria turística en América Latina, Jorge Vidal Nasif, presidente del Tren a las Nubes, expresó: "Siempre es un placer venir a la FIT y acompañados por la provincia de Salta. Queríamos estar presentes sobre todo en esta coyuntura de reencuentro de los eventos del sector. Nosotros tuvimos 10 meses el tren parado pero 2021 fue el año de retorno con gran éxito, tuvimos más de 120 salidas. Por eso esperamos un 2022 mucho mejor porque además coincide con el 50° Aniversario de la primera rodada del tren como servicio turístico".
FIT. 50° Aniversario del Tren a las Nubes
Directivos del Tren a las Nubes presentes en FIT.
A lo que Juan Cabrera, gerente de Ventas, agregó: "Si bien nuestra temporada alta histórica es en vacaciones de invierno, desde que reabrimos en 2021 no paramos de trabajar. Noviembre fue un mes récord de mayor cantidad de pasajeros transportados en toda la historia del tren. El incremento de pasajes fue del 71%, sin tener aún una afluencia de turistas internacionales".
Al respecto, Pablo Epstein, vicepresidente de la compañía, explicó: "El mercado regional fue el más relevante este año, porque se trabajó mucho con los viajes de proximidad. Además, Salta fue la primera provincia en obtener el sello de Safe Travels y eso ayudó a convocar más viajeros. De todos modos, Buenos Aires, Rosario y Córdoba siguen siendo los principales mercados emisores".
Te puede interesar: Gastronomía de Salta
¿Qué novedades tiene el Tren a las Nubes?
Asimismo, los directivos detallaron las novedades que presentará el tren: "Se realizará la puesta en valor de la estación San Antonio de los Cobres, con una inversión de $120 millones. La idea es brindar un mejor servicio en esta estación que tiene más de 90 años. Además, ya se capacitaron a los prestadores de servicio en las estaciones para brindar una atención de excelencia a nuestros pasajeros".
Cabe destacar que el 16 de julio de 2022 será la fecha exacta del 50° Aniversario y se organizarán sorpresas, eventos, novedades y más salidas. "Queremos ofrecer nuevas experiencias que se sumen al viaje icónico por las nubes. Vamos a organizar más recorridos temáticos, como una salida nocturna de turismo astronómico; más salidas del recorrido en torno al vino y un servicio de gastronomía a bordo que ofrezca los sabores típicos de Salta y de la Puna", indicó Cabrera.
Temas relacionados