El visto bueno de la Unión Europea a Lufthansa, para que concrete la compra de ITA Airways, es un nuevo espaldarazo a la concentración en el sector aerocomercial. En definitiva, la operación supone un nuevo reacomodamiento entre las aerolíneas de Europa. Con la operación, Lufthansa refuerza su presencia en Italia, donde ya disponía de una aerolínea regional como Air Dolomiti.
Europa: ¿Cómo queda el mapa de los grupos de aerolíneas?
La venta de ITA Airways a Lufthansa es un paso más en la consolidación de los grupos de aerolíneas en Europa.
El resto del Occidente Europeo, se distribuye el conglomerado Air France-KLM e IAG. Lufthansa, en cambio, tiene más preponderancia en el Centro del Viejo Continente.
Sólo en un par de mercados, hay “enfrentamientos frontales” entre los grandes grupos. Uno de ellos es Irlanda, donde está presente Aer Lingus, de IAG y la propia Ryanair. Y el otro es Austria, donde se encuentra Austrian Airlines, del grupo Lufthansa y Lauda Air, hoy en manos de la irlandesa Ryanair.
Concentración en Europa: TAP Air Portugal y Air Europa
En la Península Ibérica se juega el nuevo round de la concentración, con las ventas de TAP Air Portugal (su privatización) y de Air Europa. Los candidatos a la compra son los protagonistas de los últimos episodios.
A IAG se le impidió comprar Air Europa pero sigue siendo candidata para TAP Air Portugal. Air France-KLM es candidata para comprar ambas, de hecho con la empresa de la Familia Hidalgo, ha coqueteado ya en el pasado. Y el Grupo Lufthansa también aspira a adquirir las dos.
El Lejano Este Europeo: la gran incógnita
Si bien en Europa del Este hay grandes aerolíneas como la low cost húngara Wizz Air y la checa SmartWings, todavía subsiste un buen lote de empresas semipúblicas como la polaca LOT, la lituana AirBaltic, la rumana Tarom, la serbia AirSerbia, la croata Croatia Airlines y la albanesa AirAlbania. Si bien la mayoría de ellas ya integran capitales privados, ninguna se encuentra alineada en los grandes hóldings europeos. Sí en cambio, en las grandes alianzas comerciales. Finnair, por ejemplo, es parte de Oneworld Alliance; la rumana Tarom integra SkyTeam y la griega Aegean Airlines, Croatia Airlines y la polaca LOT, pertenece a Star Alliance.
Sin embargo, los grandes grupos están mirando a Europa del Este, una prueba de ello son las recientes noticias del inicio de las conversaciones entre Lufthansa y Air Baltic y la posibilidad de que la alemana se integre al accionariado de la compañía lituana.
Temas relacionados