Inicio
Negocios

65° ANIVERSARIO DE EUROTUR. El respeto, la libertad y la innovación marcaron sus negocios

Crisis, devaluaciones, revaluaciones, inflaciones,e hiperinflaciones fueron algunas de las contingencias económicas, políticas y sociales que debió afrontar la operadora en su extensa cronología. Pioneros tecnológicos y creativos comerciales, la firma cimienta las bases de su negocio en un personal capacitado y la responsabilidad social empresaria.

Todo empezó como una agencia de viajes fundada por Luigi Zanone en 1952 junto a una socia italiana con el nombre de American Tour; la cual luego se transformó en Eurotur, cuya primera oficina estuvo en Córdoba 351, Capital Federal. Desde sus inicios, la firma se caracterizó por su esencia innovadora y creativa, y sus primeros pasos fueron producto de haber identificado una veta comercial, la necesidad de la colectividad italiana de regresar a su nación de origen para visitar a sus familiares o hasta para reestablecerse. En varias ocasiones los barcos iban repletos a Europa y volvían prácticamente vacíos.

En esa época, Eurotur también potenció su unidad de negocios por los viajes en barco a Rusia, cuyos pasajeros eran rusos repatriados con la firme intención de regresar a su país. “Luigi fue el primer agente de viajes en llevar inmigrantes judíos a la antigua Unión Soviética y Europa del Este. En 1962, trasladó a un contingente de argentinos, uruguayos y brasileños de esa religión a la capital de Polonia para conmemorar el 20° aniversario del Ghetto de Varsovia”, enfatizó  Giacomo Zanone, gerente general de la operadora, quien afirmó que años más tarde su hermano Luigi también abriría las rutas a Tierra Santa, Medio Oriente, Asia (China en particular: fue uno de los primeros operadores que tuvo autorización para emitir visas de visita a ese país) y sería el precursor de los viajes en el mítico Transiberiano. “Teníamos salidas mensuales con grupos de 20 a 30 personas”, sostuvo.

En este contexto, Giacomo recordó sus primeras armas en Eurotur, y comentó que el primer aporte lo hizo desde Italia, cuando abrió la oficina de Latin Tours en 1976. “Somos una empresa familiar, y este emprendimiento estaba 100% articulado con Eurotur”, allanó, para agregar: “Fue una muy linda experiencia; los agentes de viajes nos reconocían y nos acompañaron desde el minuto cero, pero mi lugar estaba en Argentina. En este entonces, y de manera provisoria, con Luigi cambiamos los roles: él se hizo cargo del negocio en Italia y yo de Eurotur en Argentina. Sin embargo, es hoy que seguimos dirigiendo las empresas de la misma forma y con la misma filosofía”.

Desde mediados de la década del ´70, la senda evolutiva de la firma continuó con la creación de la unidad de los negocios receptivos. “Los brasileños y uruguayos fueron los primeros pasajeros que recibimos”, dijo, para manifestar: “Esta época también estuvo marcada por nuevas oportunidades comerciales, como la de la industria de los congresos y convenciones. En ese período realizamos más de 50 eventos de carácter internacional de medicina, arquitectura e ingeniera”.

Respecto de la década del ´80 y ´90, explicó que la consolidación de la compañía implicaba seguir desarrollándose, y ello conllevó la creación de los departamentos de Leisure y Aventura. Al mismo tiempo, aseveró Zanone, rompieron el esquema tradicional del sector con la apertura de una oficina en El Calafate.

 

REGLAS CLARAS, NEGOCIOS EXITOSOS.

Consultado sobre los vaivenes y avatares económicos que debieron afrontar, Giacomo Zanone aseguró que la diversificación de los mercados fue tan clave como la profesionalización de los servicios; al tiempo que subrayó la relevancia de enfocarse en el crecimiento personal sin copiar o criticar el trabajo de los pares.

“Desde sus orígenes, el ADN de Eurotur es que su personal desarrolle sus tareas sin la presión o mirada inquisidora de su superior. Cada empleado sabe cuál es su trabajo y tiene la libertad de hacerlo sin que nadie le quiera imponer sus formas o modos”, relató, para luego detallar que nunca se vio “en la necesidad de despedir a nadie”, y siempre buscó crear equipos de trabajo capaces, en los que sus actores interactúen armoniosamente. “La prioridad siempre fue que los empleados crezcan dentro del organigrama de Eurotur. Cuando la gente tiene sentido de permanencia respecto al lugar donde trabaja su desempeño es mayor”, señaló.
No obstante, aclaró que muchos trabajadores se fueron de la operadora para conformar su propia agencia u operadora: “Hemos formado a muchos profesionales y, aunque me dolía que se fueran, me gratificaba que pudieran realizar sus sueños. Siempre que pudimos los apoyamos”.

Ante el escenario actual, y recordando períodos económicos similares,  Giacomo Zanone reconoció que una estructura financiera responsable es la clave para mantenerse vigente en los negocios. “Hay momentos de venta que son muy buenos, otros que no tanto y algunos donde no se cierran operaciones. Los altibajos son parte de Argentina y debemos estar preparados. El orden de las cuentas permite no sólo mantenerse, sino también invertir y crecer”, especificó.

 

PIONEROS TECNOLÓGICOS.

“Fuimos los primeros que pusimos una computadora en una agencia de viajes en 1979”, recordó el gerente general de Eurotur, para continuar: “La Commodore fue una gran inversión para potenciar las ventas, pero los empleados creían que era para reemplazarlos, y durante los primeros tiempos la resistencia fue enorme”.

En este orden, indicó que siempre confiaron en que las herramientas tecnológicas eran soluciones para desarollar la estructura interna y las operaciones; mientras que sostuvo: “Cuando incorporamos el fax, el problema era que no teníamos a quién enviarle las copias”.

MARCANDO EL RUMBO

Afirmando que el éxito del modelo de negocios de Eurotur responde a la comunicación y transmisión de los valores de la operadora para con sus pares y empleados, Martin Zanone, managing director de la compañía, afirmó que en el ADN de la firma está en pensar a cada pasajero como si fuera un amigo o familiar. “Trabajamos con personas que confiaron en nosotros para disfrutar de un intangible, un sueño que les costó mucho esfuerzo”, sostuvo, para indicar que deben estar preparados para resolver cualquier necesidad, ya sea un problema con un equipaje o con el idioma.”

Consultado sobre los pasos siguientes para mantenerse a la vanguardia, el ejecutivo reconoció que el mercado está inmerso en una era signada por la desintermediacion; al tiempo que recalcó: “Si todo es solo precio, y no podemos demostrar que en lo que hacemos hay un valor tangible, estamos destinados a fracasar”.

Al respecto ponderó que existen valores que no necesariamente hacen al producto que ofrecen; al tiempo que indicó que muchos están dispuestos a pagar por una consulta con un médico o abogado reconocido, pero no para que un agente de viajes se preocupe y ocupe de sus traslados o qué hacer ante un vuelo demorado. “Creo que la tecnología debiera estar a nuestro servicio para eficientizar los procesos y tomar las tareas que no agregan valor”, subrayó, para aclarar: “No veo a la tecnología como la única herramienta comercial, es un canal más para un publico objetivo, pero no una solución para todos”.

Para terminar y tras destacar las oficinas en Argentina y los acuerdos con representantes comerciales en Estados Unidos, España y Portugal, Alemania y Austria, Italia, Francia y China, Zanone aseguró que para el año próximo habrá novedades en materia de sucursales fuera de Buenos Aires, aunque admitió que aún no pueden brindar ninguna información.

LOS 65 AÑOS DE EUROTUR

El bar que recrea la cárcel de Alcatraz, The Hole, fue el escenario para que Eurotur celebre su 65° aniversario. En el marco de la TravelMart LatinAmerican la operadora realizó un distendido y ameno festejo entre amigos, clientes, proveedores, colegas y autoridades públicas y privadas.

Durante el encuentro y con los presentes “encerrados” –algunos se arrepintieron y se fueron antes del baile–, la compañía fue reconocida por Ladevi Medios y Soluciones. En efecto, Gonzalo Yrurtia y Claudia González, director-editor y directora de la compañía, le obsequiaron a Giacomo y Martin Zanone una tapa enmarcada con una nota alusiva a su trayectoria.

FUENTE: 65-aniversario-de-eurotur-el-respeto-la-libertad-y-la-innovacion-marcaron-sus-negocios

Temas relacionados

Dejá tu comentario