Emirates presentó una nueva campaña en compañía de RIOgaleão y Visit Rio, llamada Stopover Emirates. "Queríamos que conozcan el programa por nosotros, para que puedan informar a sus clientes", indicó Cynthia Cormick, gerente comercial de la aerolínea.
Sebastián Martínez, ejecutivo de ventas de Emirates; junto a Cynthia Cormick, gerente comercial de la aerolínea; Priscilla Cremer, del área de Marketing en Aviación de RIOgaleão; y Cecilia Osorio, de Visit Rio.
Las novedades se dieron a conocer a través de un evento celebrado en el Hotel Libertador.
Stopover Emirates: el detalle de la campaña
El programa permite que los pasajeros puedan, sin costo adicional en sus pasajes aéreos, visitar Río de Janeiro y aprovechar de los beneficios que ofrece el Aeropuerto RIOgaleão, para luego continuar al destino que eligieron. De esa manera, los viajeros podrán parar en dos destinos al precio de uno. Cabe aclarar que las tasas sí se deben abonar.
Para utilizar el programa, el agente de viajes o el pasajero debe acceder a la web de Emirates y, dentro de la búsqueda avanzada, definir los destinos y fechas en la opción Múltiples Ciudades. El paso siguiente es la elección de los beneficios exclusivos que ofrece RIOgaleão, y por último el hotel.
En detalle, Stopover Emirates contempla importantes beneficios:
- Chofer particular gratuito en el traslado del hotel al aeropuerto para todos los pasajeros Business Class (hasta 80 kilómetros).
- Hotel cuatro o cinco estrellas de cortesía para conexiones entre 8 y 26 horas.
- 30% de descuento en la Sala VIP con lounge, buffet, bebidas, baños y duchas.
- 20% de descuento en guardaequipajes.
- 30% de descuento en hospitalidad en aeropuerto.
La campaña se lanzó el 12 de diciembre y estará disponible hasta junio de 2024. En ese sentido, se anunció que se premiará a las tres agencias que más ventas efectúen con stopover en Río de Janeiro, con un viaje a este mismo destino con aéreo y servicios terrestres VIP de Emirates. Cabe remarcar que el stopover se puede elegir a la ida o a la vuelta.
Los profesionales que quieran conocer más información al respecto, pueden visitar la landing page de Stopover Emirates.
Emirates, RIOgaleão y Visit Rio, con grandes propuestas para el turismo
Sebastián Martínez, ejecutivo de Ventas de Emirates, remarcó el desempeño de la aerolínea en Argentina, con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. La flota aérea de la empresa está encabezada por el Airbus 380, el avión de pasajeros más grande del mundo, y el Boeing 777. Cabe agregar que, tras un parate durante la pandemia, la empresa regresó al país el 2 de noviembre de 2022.
En línea, ponderó las categorías de pasajeros, encabezada por la Primera Clase, con suites y la posibilidad de personalizarla desde una tablet –este dispositivo también está incluido para la Clase Ejecutiva–.
Además, Martínez destacó la oferta en entretenimiento, con servicio de HBO Max y más de 5000 canales. "Contamos con lo necesario para hacer entretenido el vuelo, y más si se trata de muy largas distancias", completó.
"Nuestro personal cuenta con 164 nacionalidades y más de 50 idiomas. Los pasajeros siempre encontrarán alguien que hable en español, o en su defecto, portugués", indicó Martínez.
Asimismo, el evento contó con la presencia de Priscilla Cremer, del equipo de Marketing para el área de Aviación del Aeropuerto de RIOgaleão, el aeropuerto donde se realiza la parada en Río de Janeiro.
La ejecutiva brasileña brindó detalles de las comodidades que ofrece el aeropuerto, como la ubicación, dentro de la Isla del Gobernador; más de 85 tiendas con más de 500 marcas; y la hospitalidad, por ejemplo con la posibilidad de que el pasajero pueda pedir comida mediante un delivery para consumir allí mismo.
Por otra parte, Cremer remarcó que RIOgaleão cuenta con conectividad con 42 destinos. "Es la puerta de entrada del turismo en Brasil", aseveró.
A su turno, Cecilia Osorio, de Visit Rio, ponderó a Río de Janeiro como destino, desde la destacada hotelería, con el Hilton –de Copacabana y Barra de Tijuca–, el Belmont Copacabana, el Fasano Rio y el Grand Hyatt, entre otros; así como sus atracciones turísticas de renombre, encabezadas por el Cristo Redentor o el Pan de Azúcar, cuya novedad es la posibilidad de organizar eventos, como un casamiento.
Asimismo, Osorio enfatizó en Río de Janeiro como un destino wellness, muy amigable para llevar a cabo actividades como yoga, o deportes como el surf. Por último, ponderó la gastronomía, con restaurantes con estrellas Michelin, y los dos grandes festivales de la ciudad: Reveillon y el Carnaval.
Temas relacionados