Este lunes, el Parque Nacional Los Glaciares fue el epicentro de un evento trascendental para la industria. Se inauguraron las nuevas pasarelas que, emplazadas a orillas del lago Argentino, conducen al mirador De Agostini, ofreciendo una vista impresionante del glaciar Spegazzini. El Calafate celebra este hito turístico.
El Calafate suma un hito turístico: inauguran pasarelas y un mirador en el glaciar Spegazzini
El Calafate testigo de una cita turística única. La empresa Solo Patagonia inaugura pasarelas, miradores y servicios frente al glaciar Spegazzini, en el Parque Nacional Los Glaciares.
Punto de inflexión en El Calafate: pasarelas donadas por Solo Patagonia llevan al glaciar Spegazzini en el PN Los Glaciares
Donadas por la empresa Solo Patagonia a la Administración de Parques Nacionales, esta iniciativa contempla una pasarela de 350 mts., que une el lago y el bosque.
La infraestructura, construida por la firma durante 117 días, potenciará la belleza natural del lugar; al tiempo que facilita un acceso sostenible a este emblemático paisaje patagónico.
Ubicada a 3,5 km. del glaciar, y rodeada de un entorno único de vegetación, cerros y montañas, las pasarelas incluyen un mirador final ubicado frente al imponente glaciar Spegazzini, pensado para ofrecer a los visitantes el marco ideal para fotografiar el glaciar.
Asimismo, este espacio contiene un refugio, servicios gastronómicos, sanitarios y miradores, que habían sido habilitados semanas previas a la pandemia.
Respecto a las salidas regulares que ofrece la empresa durante la temporada alta, Solo Patagonia opera desde Punta Bandera con dos servicios diarios: 9 hs., y 13 hs. Las tarifas rozan los US$ 200.
“Estamos muy felices. Es un sueño único entre el bosque y el agua”, valoró el presidente de Solo Patagonia, Leonardo Fernández Campbell, en conversaciones con LU12 AM680, para agregar: “Es una obra muy importante para nosotros como compañía, es muy importante para el Parque Nacional y para el destino de El Calafate”.
Aseverando que este producto potenciará sus servicios y generará más tiempo de disfrute para los pasajeros, reconoció que las expectativas son muy grandes.
Respecto al nombre del mirador De Agostini, el empresario declaró: “El padre ha tenido una influencia muy importante en la zona, en función de no sólo su presencia a nivel Argentina como custodio de todos sus recursos y fronteras, sino que ha tenido una mirada turística que está bien testimoniado en varios libros; es un prócer para nosotros como lo es el Perito Moreno”.
Para terminar, enfatizó que la obra ratifica el enorme compromiso que tiene la firma Solo Patagonia con la conservación del patrimonio natural de la Patagonia.
Cabe recordar que el glaciar Spegazzini, uno de los atractivos principales del parque, tiene una superficie de 66 km2. y una pared frontal de casi 120 mts. de altura, sobre las aguas del lago Argentino.
El Calafate se alista para la temporada de verano
“El Calafate tiene sus altas y bajas con respecto al turismo nacional, pero el turismo extranjero se sigue sosteniendo", manifestó Fernández Campbel, para reconocer que "ahora tenemos un impasse en diciembre, pero en enero, febrero, marzo y hasta Semana Santa viene fuerte".
Al respecto, el presidente de Solo Patagonia ponderó el rol de la conectividad aérea; así como destacó la oferta hotelera y gastronómica de la ciudad.
“El transporte aéreo es fundamental, el segundo paso es el hotel y luego las ofertas en Calafate que son muchísimas. Muchos terminan decidiendo en la calle porque todos tienen productos de excelencia, es un lujo”, sostuvo.
Para terminar, Fernández Campbel señaló: “Nosotros siempre mantenemos una oferta histórica que es el 50% de descuento para los santacruceños, ahí hacemos fuerza porque entendemos que es muy importante el público local”.
Punto de inflexión en El Calafate: pasarelas llevan al glaciar Spegazzini en el PN Los Glaciares
El evento de inauguración comenzó con un bloque introductorio que incluyó entrevistas a empresarios, comerciantes y equipo de trabajo, además de conexiones en vivo desde embarcaciones navegando por el lago Argentino.
Conducido por Sergio Goycochea -hubo transmisión vía streaming-, la primera parte permitió conectar a los espectadores con el entorno natural y la riqueza cultural del Parque Nacional Los Glaciares. El cantante Raúl Lavié, entonó las estrofas del Himno Nacional.
Leonardo Fernández Campbell y Cristian Larsen, titular de Solo Patagonia y presidente de presidente de la Administración de Parques Nacionales, respectivamente, lideraron la ceremonia junto a otras autoridades locales, provinciales y nacionales.
El cierre del evento se dio con el momento más esperado: el corte de cinta, que marcó la apertura oficial del refugio, las pasarelas y el mirador, reafirmando su valor como un nuevo punto de conexión entre los visitantes y la naturaleza del Parque Nacional Los Glaciares.
La jornada concluyó con la entrega de reconocimientos y agradecimientos a quienes hicieron posible este proyecto, cerrando el evento en un ambiente de celebración y compromiso con la conservación del patrimonio natural.
Repasa los highlights del evento
Accede al Live Streaming Solo Patagonia Day y repasa la majestuosidad del Glaciar Spegazzini y su refugio.
Temas relacionados