DESARROLLO DEL INTI

Un "dulce de leche" apto para veganos y celíacos

El símil dulce de leche fue impulsado por el INTI para la empresa Las Quinas, bajo la consigna de ofrecer un producto libre de ingredientes de origen animal.

Siguiendo con la tendencia del consumo de productos de origen vegetal, la empresa argentina Las Quinas presenta al mercado un dulce plant-based (a base de plantas y sin ingredientes de origen animal), un símil dulce de leche apto no sólo para vegetarianos o veganos, sino también para quienes presentan intolerancia a la lactosa y celíacos.

Cabe mencionar que especialistas del INTI acompañaron a la pyme en el desarrollo del nuevo producto, desde la selección de los ingredientes y la definición de la tecnología de procesamiento, hasta la primera producción piloto, en las instalaciones del Instituto.

Símil dulce de leche

Mariana Sánchez, coordinadora de proyectos de desarrollo vinculados a alimentos en el INTI, detalló que “una característica distintiva de este nuevo dulce es que posee una etiqueta limpia, ya que cuenta con pocos ingredientes. Es decir, logramos un excelente producto nutritivo con una etiqueta corta, en la que los consumidores pueden leer y entender qué es lo que tiene el alimento”.

Así, para la formulación se utilizó una combinación de frutos secos, proteína de arvejas y oleaginosas, que dan como resultado un contenido proteico y sólidos totales equiparables a los de la leche vacuna. Esta estrategia, permitió lograr atributos similares al del dulce de leche sin necesidad del agregado de almidones.

Por su parte, Ricardo Parra, fundador de Las Quinas −que actualmente exporta a Asia, Europa y Norteamérica−, indicó: "El INTI nos brindó asistencia técnica para realizar este dulce vegetal, con mayor vida útil, sin aditivos, siguiendo las normas y brindándonos seguridad en todos los procesos productivos"

Producto galardonado

Este símil dulce de leche fue premiado por la Asociación de Profesionales de Salud y Alimentos en la categoría "Dulces", galardón que se otorga como reconocimiento a la excelencia en productos y servicios de la industria.

“Antes, este tipo de alimentos se visualizaban como una opción sólo para el mundo vegetariano. Hoy en día ya no es así; la tendencia es incorporar productos de origen vegetal y consumirlos en forma alternada con otros de origen animal, en búsqueda de una dieta variada”, concluyó Sánchez.

Consumo de productos de origen vegetal

El consumo de productos de origen vegetal viene creciendo en todo el mundo, no sólo en las mesas vegetarianas o veganas sino también de la mano de consumidores que apuestan por diferentes alternativas.

En Estados Unidos, por ejemplo, un informe publicado por Plant Based Foods Association (PBFA) y The Good Food Institute (GFI) destaca que las ventas minoristas de estos alimentos han crecido un 11,4% en el último año, y que su valor total de mercado alcanza los US$ 5 mil millones.

Dejá tu comentario

notas de tapa