Días atrás, la plana mayor de Disney Destinations para América Latina visitó Buenos Aires con el propósito de tomarle el pulso al mercado argentino, reunirse con los operadores selectos de la compañía y, entre otras acciones, ofrecer una cena a la prensa especializada. Integraron la delegación: Javier Moreno, vicepresidente senior de Ventas y Marketing; Jeff van Langeveld, vicepresidente de Ventas y Marketing para el mercado internacional; Cinthia Douglas, directora de Ventas y Marketing para Latinoamérica; Alejandro Flores, Head de Ventas y Marketing para la Industria Turística de Latinoamérica; Sarah Domenech, gerenta de Relaciones Públicas; y Julieta De Grazia, gerenta senior de Ventas para Argentina, Chile y Perú.
Los ejecutivos de Disney Destinatons que presentaron las novedades de la compañía.
En una entrevista exclusiva concedida a Ladevi Medios & Soluciones, el “team Disney” visitante dio a conocer algunas novedades que hacen a un coloso del turismo que comenzó que inició su camino ininterrumpido de éxitos en 1955 con la apertura de Disneyland en California.
Disney, el destino que hizo famosa a Orlando
En primer lugar, los ejecutivos se refirieron al liderazgo de Walt Disney World Resort como destino turístico en el área de Orlando. Al respecto, Moreno recalcó: “Es la opción más completa para unas vacaciones, razón por la cual es importante planificar una visita de cuatro días como mínimo ya que se trata del `lugar más mágico del mundo´, y no dicho porque sí, sino porque son cuatro parques temáticos, dos parques acuáticos, más de 25 hoteles y un gran centro comercial, gastronómico y de entretenimiento conectado a un sistema propio de comunicación y transporte que lo hacen fácil y cómodo para los visitantes”.
“Planificando una visita mínima de cuatro días –añadió–, se pueden visitar todos los parques temáticos e incluso repetir esa atracción que todos queremos experimentar dos o tres veces más. Los boletos más completos permiten saltar de un parque a otro y, alojándose en uno de nuestros hoteles, se suman las ventajas del acceso prioritario a los parques por las mañanas, de la transportación gratuita en todo el complejo -sistema que incluye monorail, ferries, góndolas y autobuses- y de hacer las compras más fácilmente, entre otros beneficios. Por todo esto, sumado a un toque de magia, consideramos que unas vacaciones en Florida tienen que comenzar y articularse en torno a Walt Disney World”.
“Sabemos que la región tiene infinidad de alternativas de ocio, pero para tener unas vacaciones inolvidables la fórmula perfecta está en los hoteles Disney con una estadía mínima de cuatro días y planificando el itinerario con un agente de viajes o con nosotros directamente”, recomendó Javier Moreno.
Promoción especial en Walt Disney World
Luego, Alejandro Flores anunció que reforzando las ventajas del ticket de cuatro días mínimo se suma ahora una promoción especial que permitirá disfrutar de un parque temático por día a partir del 9 de enero y hasta el 15 de marzo de 2024, la cual está disponible a través de cualquier operador selecto Disney. “Es un ticket muy atractivo pensado en el mercado latinoamericano después de escuchar los deseos del mercado”, subrayó.
Además, informó a partir del 9 de enero del año próximo regresa el Plan de Comidas, que tendrá dos opciones: una de servicio rápido y otra de servicio de mesa, con la posibilidad de poder disfrutar de las comidas en los hoteles o en los parques, lo que hace aún más amplia la experiencia Disney. “Y como si todo esto fuera poco, desde esa misma fecha se termina la necesidad de hacer reserva previa para ingresar a los parques”, expresó Flores.
Luego, al referirse a las nuevas atracciones de Walt Disney World, fue remarcada la inauguración en EPCOT de Journey of Water, propuesta interactiva y al aire libre inspirada en el film animado Moana que, dentro del plan de transformación del parque, gira en torno al ciclo del agua.
También en EPCOT se acaba de estrenar Luminous – The Symphony of Us, deslumbrante espectáculo nocturno que combina fuegos artificiales, fuentes, música y luces al ritmo de canciones de Disney, mientras que Magic Kingdom ostenta un renovado show nocturno, Happily Ever After, y una nueva montaña rusa, Tron Lightcycle Run, una de las más rápidas del universo Disney. “Es una de mis favoritas, subrayó Moreno, ya que propone una experiencia adicional al viajar al mundo de Tron y ver Magic Kingdom desde una perspectiva completamente distinta.”
Novedades en Disney Cruise Line y Disneyworld
Luego, la charla se trasladó de Orlando a reino de los mares, más precisamente a Disney Cruise Line, que en junio de 2022 estrenó su quinto navío, el Disney Wish, y que en diciembre de 2024 verá llegar un sexto integrante a la flota, el Disney Treasure. “Será un navío innovador, uno de los más grandes de la compañía, con espíritu de aventuras en cada rincón e impregnado de sorpresas para sus huéspedes”, explicó Jeff van Langeveld, quien más adelante se refirió a la incorporación de un nuevo “island destination”: Lighthouse Point. “Será un destino dentro de una isla que rendirá tributo a la cultura de Bahamas, con cierto parecido a la manera en que Disney llevó su `storytelling´ al Aulani Resort en Hawaii”, dijo. Estará operativo para el verano del hemisferio norte de 2024.
Disneyland Resort California tampoco quedó fuera de la charla. Con la celebración de Disney100 (en tributo al centenario de las historias animadas de Disney) a punto de culminar, Jeff van Langeveld comentó la relevancia que ostenta el complejo en estos momentos, tras la celebración de Halloween y ahora mismo con todo lo que hace a la Navidad, así como el regreso de Pixar Fest, que contará con un desfile diurno totalmente nuevo, Better Together: A Pixar Fest Celebration, en Disney Adventure Park, y un emotivo Together Forever – A Pixar Nighttime Spectacular en Disneyland Park. Este reimaginado evento tendrá lugar del 26 de abril al 4 de agosto de 2024.
Finalmente, la charla con los ejecutivos de Disney Destinations giró en torno a la relación con los agentes de viajes, a que calificaron como “embajadores de Disney”. En tal sentido, Julieta De Grazia dijo: “Para nosotros son muy importantes, son nuestras estrellas, y siempre queremos estar cerca de ellos. Seguiremos ofreciéndoles capacitaciones presenciales y virtuales con mayor frecuencia, viajes educacionales y estaremos también en las grandes ferias del trade para acercarles todas las herramientas necesarias para que sus clientes puedan disfrutar en primera persona del sueño Disney”.
Respecto a los canales de comunicación con el trade latinoamericano, Disney Destinations recomienda estar al día con sus novedades a través de una página web especial, que contiene noticias, capacitaciones y un newsletter con las últimas novedades para el mercado:
Además, Disney Destinations dispone de una cuenta especial de Instagram dedicada al segmento B2B:
Temas relacionados