Inicio
Negocios

Cuba busca reposicionarse como alternativa en el mercado argentino

Con buenas perspectivas para el verano 2025, Cuba busca alcanzar los niveles de turistas argentinos anteriores a la pandemia.

De cara al verano 2025, Cuba se posiciona como alternativa para disfrutar del Caribe, ofreciendo a los turistas una gran variedad de propuestas y de destinos para conocer.

"Somos una isla con una ubicación privilegiada. Nuestro clima es único, con una temperatura media anual de 24 grados y mucha seguridad. Queremos que todo el mundo se atreva a descubrir a Cuba", indicó José Antonio Aguilera Hernández, director de la Oficina de Turismo de Cuba para el Cono Sur.

Cuba: un destino para atreverse a conocerlo

Entre las zonas turísticas de Cuba, Aguilera Hernández destacó La Habana, Varadero –con playas paradisíacas y humedales–, Cienfuegos –de tradición y estilo arquitectónico francés–, Santiago de Cuba –la plaza cultural de la isla– y Trinidad –ciudad colonial–, entre muchos otros sitios de interés.

En ese sentido, el directivo animó a que los turistas descubran zonas no tan conocidas de la isla, como los casos de Pinar del Río y Viñales. En este último, Aguilera Hernández destacó la visita al Mural de la Prehistoria, uno de los frescos al aire libre más grandes de América Latina en el cual se plasma la evolución de las especies. Además, Viñales cuenta con el segundo sistema de cuevas más grande del Caribe.

Mural de la Prehistoria Viñales Cuba shutterstock_726503470.jpg
El Mural de la Prehistoria en Viñales, Cuba.

El Mural de la Prehistoria en Viñales, Cuba.

Asimismo, el directivo resaltó el fondo marino de la Península de Guanahacaibes –al extremo oeste de la isla–, certificado como uno de los tres mejores del mundo y centro internacional de buceo. Este lugar, además, es reconocido por haber sido históricamente una región de contrabando, con mucha actividad de piratas y corsarios. "A esta zona la conocemos hoy por hoy como la Princesa de Cuba", añadió el directivo.

"Rescato la frase que utiliza Havanatur: 'Atrévete a vivirlo'. Es precisamente lo que le decimos a todos los turistas. Es un concepto que los invita a disfrutar de Cuba sin ningún tipo de temor ni duda", resaltó.

Verano 2025: expectativas y nuevas conexiones

De cara a la temporada de verano 2025, las perspectivas turísticas son muy positivas. Con operatoria de aerolíneas como Copa, Latam y Boliviana de Aviación, entre otras, los turistas pueden llegar a la isla desde todo Latinoamérica.

En línea, el directivo destacó la nueva ruta de Avianca de Buenos Aires a La Habana con escala intermedia en Bogotá, que comenzará a operar el 16 de diciembre.

En ese sentido, uno de los objetivos de Aguilera Hernández es que Cuba recupere los niveles de turistas argentinos anteriores a la pandemia: si bien los 40 mil de 2023 representan un número muy importante, según fuentes oficiales la cifra de 2019 era de 95 mil.

Para ello, el directivo adelantó que una de las ideas de la Oficina de Turismo de Cuba para el Cono Sur es su participación en distintos tipos de eventos, como workshops, acciones con tour operadores y visitas al interior del país.

Asimismo, el directivo ponderó la propuesta de Multitravel y Havanatur de cara al verano 2025, con vuelos chárter semanales operados por Andes a Cayo Largo. "Además de ser un lugar increíble, es una muy buena oportunidad para que los argentinos conecten con otros destinos de la isla, como la posibilidad de realizar una excursión aérea a La Habana", resaltó Aguilera Hernández.

Temas relacionados

Dejá tu comentario