Inicio
Actualidad

Copa Airlines retornó a Mendoza

Copa Airlines volvió a operar hacia Mendoza. Además, su programación de vuelos está aprobada hasta enero.

Copa Airlines anunció que desde el 1º de diciembre retomó sus vuelos hacia Mendoza, desde Panamá, con tres frecuencias semanales. En concreto, los servicios operan martes, jueves y sábados desde Cuyo y los lunes, miércoles y viernes, desde el Hub de las Américas. “Mendoza es también el punto de partida para visitar los atractivos turísticos de la provincia, como lo son: el Camino del Vino, sus centros de ski, montañas, ríos, aguas termales y reservas naturales; entre otros”, explica la compañía en un comunicado.

“Esta ruta permite que Copa Airlines siga fortaleciendo la conectividad aérea del Hub de las Américas, en Panamá, y de Argentina”, mencionó Lorena Gasser, gerente Ventas Interior de Argentina de Copa Airlines.

Por otro lado, las aerolínea confirmó que tiene aprobados sus vuelos para el mes de diciembre que recién comienza:

  • Panamá/Córdoba/Panamá: Vuelo CM100, 4 vuelos semanales
  • Panamá/Buenos Aires/Panamá: CM453 y CM278, 12 vuelos semanales hasta el 12 de diciembre, 14 vuelos semanales desde el 13 de diciembre (se transforman en diarios)
  • Panamá/Mendoza/Panamá: CM421, tres frecuencias semanales.

Copa en Mendoza: repercusiones

“El gobernador Rodolfo Suárez planteó desde un principio la importancia que tiene para Mendoza la conectividad aérea. Nuestra provincia, como destino turístico, necesita tener una buena conectividad y es por eso que durante todo este tiempo de pandemia hemos venido trabajando un plan sostenido, que tiene que ver con la apertura de fronteras, el pedido de corredor seguro, la apertura del aeropuerto y un gran trabajo que hicimos con las líneas aéreas y, por lo tanto, que Mendoza recupere su conectividad con Panamá es una buena noticia”, detalló Mariana Juri, ministra de Turismo de Mendoza. “Esto es algo que debemos tomar con la mayor cautela posible, porque también sabemos que las últimas medidas del Gobierno Nacional afectan a la conectividad aérea y ponen en riesgo el trabajo que hemos venido realizando”, agregó la funcionaria provincial.

Dejá tu comentario