Inicio
General

Conocimientos técnicos para la manipulación de alimentos

Las demandas y estándares vigentes en lo que hace a higiene y seguridad requieren de personal con una formación específica y actualizada.

A la hora de manipular y preparar los alimentos en cualquier establecimiento gastronómico, es claro que se requiere cada vez más de profesionales altamente capacitados que apliquen conocimientos técnicos con pericia y experiencia. Desde esa premisa, la autora organiza el libro “Higiene y seguridad en la manipulación de alimentos” en cuatro ejes temáticos principales:

· La limpieza y desinfección de equipos, herramientas e instalaciones, así como el control de plagas, ítems éstos de la mayor importancia.

· Las buenas prácticas en lo que hace a la seguridad y manipulación de los alimentos propiamente dicha, analizando las causas de alteraciones de los alimentos. Seguidamente presenta un minucioso catálogo de características y síntomas de las intoxicaciones alimentarias por virus y bacterias. Esta sección se cierra con las aplicaciones de las buenas prácticas que permiten prevenir los riesgos enumerados.

· La tercera parte se ocupa de los sistemas de autocontrol adaptables a las necesidades de cada tipo de establecimiento en lo relativo a los procesos de recepción y preparación de alimentos, con especial hincapié en aquellos puntos que pudieran comprometer sus condiciones higiénicas y de calidad. Se abordan también las prácticas correctas de higiene para alimentos, empleados e instalaciones por igual; con una somera explicación introductoria de las Normas Internacionales de Calidad, incluidas las ISO 9000.

· Por último se trata acerca de la gestión medioambiental y el tratamiento de residuos, tema sobre el cual se viene tomado conciencia en forma creciente y sostenida. Para eso, se exponen distintas metodologías de ahorro de los recursos a fin de minimizar el impacto ambiental. La obra concluye con una clasificación de los tipos de residuos y las técnicas para seleccionarlos, reciclarlos o eliminarlos según corresponda de acuerdo con la legislación ambiental vigente, también analizada aquí.

En cada capítulo, se ofrece un mapa conceptual y un glosario de los términos técnicos utilizados y se cierra con un resumen y un cuestionario de evaluación que asegura la fijación de los contenidos.

 

“Higiene y seguridad en la manipulación de alimentos”

· Autor: María del Carmen Martínez Calderón.

· Editorial: Síntesis.

· Precio: $ 350.

Para tomar apunte

“Así cocinan los argentinos”

Este libro puede ser considerado un clásico de la gastronomía argentina con proyección internacional gracias a que ha sido editado en forma bilingüe (español-inglés). Es un verdadero catálogo de las recetas caseras más representativas de Argentina, revisadas, actualizadas y con la explicación simple pero detallada que permite su preparación exitosa. Además de comentar los ingredientes usados, se ofrecen opciones de reemplazo y una útil guía de medidas.

· Autor: Adolfo Vázquez Prego.

· Editorial: El Ateneo.

· Precio: $ 290.

 

 

“Excelencia en el servicio de restaurante”

El servicio al cliente cobra cada día más relevancia a la hora de posicionarse en un mercado competitivo. Para ofrecerlo, el personal del establecimiento gastronómico debe contar conocimientos esenciales. Este manual los presenta en forma clara y somera para ponerlos al alcance del principiante y actualizarlos para el profesional más experimentado. Aquí se aborda el trato al cliente: desde cómo explicar un menú o el manejo según el tipo de eventos y los alimentos o bebidas que se sirven; hasta un detalle de las competencias requeridas en cada uno de los puestos de servicio.

· Autores: Jairo Mejía Cerezo.

· Editorial: Trillas.

· Precio: $ 170.

FUENTE: conocimientos-tecnicos-para-la-manipulacion-de-alimentos

Temas relacionados

Dejá tu comentario