Antes de comenzar con la organización de eventos sociales o empresariales, es necesario determinar claramente cuál es el objetivo del mismo. Y, una vez definido, se debe estudiar la factibilidad del mismo. De todos modos, a veces es difícil congeniar idea, presupuesto, posibilidades técnicas, recursos humanos, tiempos de preparación y política de la empresa.
Para brindar más herramientas sobre este tema está disponible el libro “Organización de eventos”, de Rosario Jijena Sánchez. Se trata de un material de consulta para solucionar problemas e imprevistos que puedan surgir en la organización de un evento.
Asimismo, la autora plantea que siempre deben estar definidos el objetivo general de la reunión –generar una comunicación directa con el público objetivo, transmitir una idea, provocar reacciones, posicionar una marca, motivar e informar son algunas de las opciones– y el objetivo específico –que puede ser la venta, promoción, relacionamiento con la prensa o el posicionamiento institucional, entre otros–.
A su vez, la autora aclara que en todo evento están involucradas áreas como el marketing, prensa, relaciones públicas, turismo, hotelería, gastronomía, creatividad e imagen; más allá de que se trata de un trabajo para una multinacional o un negocio de moda que quiere presentar su nueva colección.
Una vez hechas estás aclaraciones, subraya que uno de los pilares para el éxito de un evento son los recursos humanos. Algunos de los cargos que son necesarios cubrir son: agente de ceremonial, auxiliar de sala, agente de prensa, camareras, bailarinas, cocineros, chofer, disc jockey, diseñador gráfico, traductores, recepcionistas e iluminadores e electricistas, entre otros.
Antes de la contratación del personal es imprescindible evaluar su capacidad, determinar claramente sus funciones, conocer su modalidad y estilo de trabajo y evaluar que tenga el perfil adecuado para el tipo de evento y la empresa o cliente que lo organiza.
“Organización de eventos”
• Autora: Rosario Jijena Sánchez.
• Editorial: Ugerman Editor.
• Precio: $ 350.
PARA TOMAR APUNTE
“Recreación en hotelería”
El sector hotelero enfrenta constantemente nuevos desafíos. Ya no es suficiente ofrecer una habitación limpia y una ducha reparadora. Los nuevos viajeros buscan llevarse de cada estadía un conjunto de experiencias únicas.
En tal sentido, este libro brinda la conceptualización y la metodología para organizar un servicio de recreación acorde a los diferentes tipos de hospedajes.
• Autor: Mariano Besio.
• Editorial: Librerías Turísticas.
• Precio: $ 300.
“Ecoturismo en Sistemas Naturales y Urbanos”
La necesidad de trabajar en entornos sustentables se impuso en el sector hotelero hace varios años. Más allá del emplazamiento de un hotel en un área urbana o natural, siempre es necesario planificar la operación de manera tal que no genere un impacto negativo en el entorno, poniendo en riesgo la sustentabilidad del proyecto.
• Autor: Roberto Boullon.
• Editorial: Librerías Turísticas.
• Precio: $ 300.
Temas relacionados